La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por segundo año, el acto central se realizará de forma virtual, a las 9:53 hora exacta en que un coche bomba explotó contra la sede de Pasteur 633, en 1994, dejando 85 víctimas fatales.
Autoridades de la AMIA y familiares de víctimas del atentado realizan este viernes el acto por el 27° aniversario del trágico hecho, que volverá a hacerse de forma virtual por la pandemia, y que tendrá como consigna "Conectados contra la impunidad".
"AMIA realizará mañana el acto central de recordación y pedido de justicia, de manera virtual a partir de las 9:53, hora exacta en que un coche bomba explotó contra la sede de Pasteur 633. Aún impune, el ataque terrorista dejó el doloroso saldo de 85 víctimas fatales y más de 300 personas heridas", destacó la mutual israelí en un comunicado.
Bajo el lema "Conectados contra la impunidad" y organizado en conjunto por AMIA, DAIA y Familiares de las Víctimas, el acto podrá seguirse desde YouTube y Facebook.
Con el propósito de dar más posibilidad de adhesión a la sociedad a participar en la recordación central, la conmemoración se realiza dos días antes de que se cumplan exactamente los 27 años del ataque.
Como es habitual, el sonido de la sirena dará inicio formal al acto y en la conmemoración se mencionarán los nombres de las 85 personas que fueron asesinadas en el atentado.
También se compartirán breves testimonios de 12 sobrevivientes y 27 familiares de víctimas fatales de la masacre perpetrada.
Ariel Eichbaum, presidente de AMIA, pronunciará el discurso en nombre de la institución.
El atentado terrorista, cuya idea, planificación y ejecución fue acreditada por la Justicia argentina a manos de funcionarios y ciudadanos iraníes con apoyo de Hezbollah y una conexión local, fue perpetrado el 18 de julio de 1994.
"Tal como sucedió el año pasado, la situación sanitaria no permite congregarnos frente a las puertas de nuestra institución. De todos modos, el pedido de Justicia, el recuerdo a las personas que fueron asesinadas, y la denuncia contra la impunidad vigente se harán oír con la misma fuerza y determinación de siempre", señaló Ariel Eichbaum, presidente de la institución.
"Como sociedad, no podemos aceptar convivir con la impunidad. A 27 años del atentado, genera estupor el hecho de que el doloroso saldo de destrucción y muerte causado por el accionar terrorista no encontró aún sanción alguna", concluyó.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -