La iniciativa fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.

Diputados le dio media sanción al proyecto de financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A más de dos años y medio de la presentación de la denuncia que iba a llevar adelante el fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la misma se vuelve a activar con la citación de la líder de Unidad Ciudadana a indagatoria.
Con el horario de las 10 de la mañana del jueves 26 de octubre como fecha para la llegada de la senadora electa a Comodoro Py, se espera que presente declaración ante el juez Claudio Bonadio, donde se trata el delito de encubrimiento a Irán por el atentado a la AMIA.
Según lo que había detallado el fallecido Nisman en su presentación, se utilizó el memorandum con Irán como una herramienta jurídica que se utilizó para intentar encubrir a los cinco ciudadanos iraníes imputados por el ataque que dejó 86 muertos en 1994.
Bajo esto se acusa a Cristina, junto a otros miembros de su partido y gobierno, de permitir a través de este convenio, firmado por el propio presidente de Medio Oriente, de que los sospechosos pudieran evadir los procesos judiciales por el trágico hecho.
Por esta causa ya se prestaron a declarar algunos acusados como el ex canciller Héctor Timerman, el ex jefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Oscar Parrilli; el ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini; el ex líder de Quebracho Fernando Esteche; el dirigente piquetero Luis D’Elia y el presunto agente iraní Jorge "Yussuf" Khalil.
En la jornada de miércoles, se presentaron el diputado nacional del Frente para la Victoria Andrés "Cuervo" Larroque, acompañado militantes, Eduardo "Wado" De Pedro, Axel Kicillof y Leandro Santoro, denunciando que "la causa tiene fines políticos".
"Hacemos responsable al presidente Macri de persecución política y degradación de nuestra democracia, de un uso partidario y obsceno, inconstitucional, donde el Poder Judicial actúa como una fuerza de tareas del Ejecutivo", fueron las palabras que declaró Cristina Fernández de Kirchner, respecto a esta causa, la primera vez que fue citada.
La iniciativa fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.
Actualidad -
El magistrado apuntó contra la suspensión de las PASO, la adopción de la Boleta Única y el desdoblamiento de comicios. También defendió el reordenamiento de los lugares de votación.
Actualidad -
En esta primera audiencia, declararon tanto Julieta Prandi como el acusado Claudio Contardi.
Genero -
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -