La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Leonardo Fariña vuelve al centro de la escena de la Justicia argentina ya que se dará inicio al juicio en su contra por evasión fiscal, a partir de la compra dde un campo en la provincia de Mendoza con lo que se supone que es dinero del empresario de la construcción Lázaro Báez.
En la jornada del miércoles, el Tribunal Oral Penal Económico 1 escuchó los alegatos de los denunciantes. El primero en explayarse fueron los representantes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que solicitó una condena a prisión por siete años, por el mencionado delito.
En segundo lugar, la fiscal de juicio Claudia Barbieri reclamó la pena de cuatro años para Fariña. Por otro lado, el próximo 22 de noviembre será el turno de la defensa del empresario, que presentará sus alegatos, buscando distanciarlo de las implicaciones políticas del caso.
El caso por el que se investiga al supuesto "valijero" de Lázaro Báez es por la compra de un campo de 3.400 hectáreas en la localidad de Tupungato, Mendoza, en el mes de diciembre de 2010 por un monto cercano a los 5 millones de dólares y el que luego fue vendido en 2012 por 1,8 millones de dólares.
Sin embargo, esto se volvió aún más complicado para Fariña, luego de que primero afirmara que el dinero se lo había dado Báez, pero luego se desdijo y aseguró que era de Carlos Molinari, hombre que fue el sostén económico en su boda con la modelo Karina Jelinek.
Pese a esto, la Fiscalía aún cree que la operación fue simulada y que el empresario que le compro las tierras fue Roberto Erusalinksy, dueño de la empresa Welmare Tradins S.A., que le brindó a Fariña una estructura económica para lavar dinero.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -