El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Leonardo Fariña vuelve al centro de la escena de la Justicia argentina ya que se dará inicio al juicio en su contra por evasión fiscal, a partir de la compra dde un campo en la provincia de Mendoza con lo que se supone que es dinero del empresario de la construcción Lázaro Báez.
En la jornada del miércoles, el Tribunal Oral Penal Económico 1 escuchó los alegatos de los denunciantes. El primero en explayarse fueron los representantes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que solicitó una condena a prisión por siete años, por el mencionado delito.
En segundo lugar, la fiscal de juicio Claudia Barbieri reclamó la pena de cuatro años para Fariña. Por otro lado, el próximo 22 de noviembre será el turno de la defensa del empresario, que presentará sus alegatos, buscando distanciarlo de las implicaciones políticas del caso.
El caso por el que se investiga al supuesto "valijero" de Lázaro Báez es por la compra de un campo de 3.400 hectáreas en la localidad de Tupungato, Mendoza, en el mes de diciembre de 2010 por un monto cercano a los 5 millones de dólares y el que luego fue vendido en 2012 por 1,8 millones de dólares.
Sin embargo, esto se volvió aún más complicado para Fariña, luego de que primero afirmara que el dinero se lo había dado Báez, pero luego se desdijo y aseguró que era de Carlos Molinari, hombre que fue el sostén económico en su boda con la modelo Karina Jelinek.
Pese a esto, la Fiscalía aún cree que la operación fue simulada y que el empresario que le compro las tierras fue Roberto Erusalinksy, dueño de la empresa Welmare Tradins S.A., que le brindó a Fariña una estructura económica para lavar dinero.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -