La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el objetivo de visibilizar las transformaciones producidas en los últimos años en el plano social, cultural y normativo, el Ministerio de Desarrollo Social llevó adelante este cambio.
Como cada tercer domingo de agosto, hoy se celebraría el “Día del Niño”, pero desde este 2020 el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) decidió cambiar su nombre a “Día de las Infancias”, para que tenga un nuevo enfoque con perspectiva de géneros y diversidad en la forma de representar a la diversidad de las vivencias de la niñez.
“Proponemos dejar de decir Día del Niño, porque queremos celebrar la diversidad de toda la niñez. Decir ‘niño’ no alcanza para representar las experiencias heterogéneas y múltiples de la niñez. Desde el Estado queremos nombrar una jornada en plural, que celebre a cada chica, chico, chique, gurí, changuito, mitai en guaraní, weñi en mapudungun, y sus diversos modos de vivir esta etapa de la vida”, le señaló a Infobae, Gabriel Lerner, titular de la secretaría.
Con la premisa de desnaturalizar inequidades, la Jefatura de Gabinetes trabajó para visibilizar de forma simbólica todas estas cuestiones con el desafío de mostrar las transformaciones producidas en los últimos años en el plano social, cultural y normativo.
Además, la secretaria de Articulación de Política Social, Erika Roffler, explicó: “El lenguaje, como convención social y práctica cultural, muchas veces cristaliza y reproduce desigualdades, y para el Ministerio de Desarrollo Social -del que depende SENAF- es muy importante poder trabajar también desde la dimensión simbólica para transformar la realidad”.
A pesar de la pandemia, se realizarán varias actividades durante todo el mes de agosto impulsadas por la Subsecretaría de Primera Infancia, la Dirección Nacional de Promoción y Protección Integral y el Programa Nacional de Derecho al Juego. También se entregarán juguetes en Centros de Promoción de Derechos (CPD), Centros de Desarrollo Infantil, Espacios de Primera Infancia y organizaciones barriales y se darán capacitaciones virtuales sobre el derecho al juego para organizaciones comunitarias.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -