Esta entrega inaugura su ceremonia localmente federal, desde el Teatro Libertador San Martín de la ciudad de la provincia.

Premios Sur 2025: la gala del cine argentino será por primera vez en Córdoba
Cine y series -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La candidata a gobernadora Anabel Fernandez Sagasti, considera necesario que el límite de alcohol en sangre a la hora de conducir sea cero.
El Gobierno de Mendoza trabaja en un proyecto de ley para endurecer las sanciones a los conductores alcoholizados, en la que no se contempla bajar el límite de alcohol permitido: 0.5% en sangre.
Ante la propuesta del oficialismo, la candidata a gobernadora por el peronismo Anabel Fernandez Sagasti define a la situación como crítica. "Es por ello que para lograr una efectiva política de prevención, hace falta una fuerte presencia estatal en este ámbito, en las escuelas, en los controles eficientes de tránsito, en campañas de prevención efectivas y sanciones acordes a las infracciones" analizó Fernández Sagasti.
Mendoza vive una situación crítica en materia de muertes por accidentes de tránsito.
— Anabel Fernández Sagasti (@afernandezk) July 24, 2019
Esto requiere medidas urgentes: #ToleranciaCero como herramienta de prevención al volante y endurecimiento de sanciones.
La candidata del Frente Elegí resaltó que es totalmente evidente “el fracaso de la política vial del gobernador, una gestión en donde la prevención y el control han brillado por su ausencia, es por eso que ante esta situación, necesitamos medidas urgentes, tales como la tolerancia cero de alcohol al volante, y un endurecimiento gradual de sanciones en estos casos, iniciando por un apercibimiento (a fin de ser cubiertos por las aseguradoras ante siniestros) hasta el 0.5 y de ahí ir hacia una mayor severidad conforme a la graduación alcohólica aumente”, explicó Fernández Sagasti.
Esta entrega inaugura su ceremonia localmente federal, desde el Teatro Libertador San Martín de la ciudad de la provincia.
Cine y series -
Fue protagonista en la negociación de la deuda argentina y participó activamente en las revisiones del acuerdo firmado en 2022.
Actualidad -
“La mayoría de las víctimas son estudiantes”, dijo el portavoz adjunto del Gobierno interino de Bangladés.
Actualidad -
El inmueble estaba clausurado desde el 25 de junio, no contaba con habilitación vigente y operaba de manera ilegal.
Actualidad -