La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un día como hoy de 1947 fallecía el gánster más famoso del mundo: Al Capone. En esta nota hacemos un repaso por su vida y te recomendamos algunas películas y series inspiradas en su vida.
Un día como hoy de 1947 fallecía el mítico gánster estadounidense Alphonse Gabriel Capone, más conocido en la cultura popular como Al Capone.
Hijo de inmigrantes italianos, nació en 1899 en la ciudad de Nueva York en el seno de una familia trabajadora y con solo 27 años logró ser uno de los mafiosos más famosos y temidos en Estados Unidos.
Aunque públicamente se presentaba como vendedor de antigüedades, Capone fue un auténtico delincuente que resaltó por su carrera delictiva durante los años 20 y 30 entre las ciudades de Brooklyn y Chicago, donde fue una de las figuras criminales más respetadas.
Entre esos años, el mafioso conocido como Scarface (cara cortada) por los múltiples cortes en su cara se dedicó a comercializar y contrabandear alcohol en el marco de la Ley Seca que regía en Estados Unidos a la vez que fue responsable de múltiples estafas y numerosos crímenes.
Para finales de la década del 20, Al Capone ya estaba en la lista de los más buscados por el FBI. Finalmente, en los años 30, lograron capturarlo y condenarlo a 11 años de prisión. Terminó nada menos que en Alcatraz hasta que fue liberado por motivos de salud en 1939.
El 21 de enero de 1947, sufrió un derrame cerebral, y murió cuatro días después de neumonía: el legendario estafador y asesino respetado en el mundo entero fue encontrado muerto en la bañera de su residencia de Miami.
Luego, y a pesar de su muerte, su figura fue tan importante para la cultura popular que se hicieron decenas de películas inspiradas en su figura y sus engaños. En esta nota repasamos algunas de las mejores producciones audiovisuales inspiradas en Al Capone y su legado.
Sin dudas, una trilogía clásica del cine que retoma las historias de la mafia y el contrabando en los tiempos de Al Capone. Los tres filmes, basados en los libros de Mario Puzo, fueron dirigidos por Francis Ford Coppola y protagonizados por Marlon Brando y Al Pacino.
Las primeras dos entregas ganaron 9 premios de la Academia, incluyendo Mejor Película y Mejor director en El Padrino II y aunque la tercera parte no logró obtener ningún premio fue económicamente la más exitosa: recaudó en taquilla 21 millones de dólares.
Producida por HBO y creada y producida por David Chase, esta serie de seis temporadas se estrenó en 1999 y duró hasta el 2007 convirtiéndose en un rotundo éxito de la pantalla chica que aún hoy perdura como una serie de culto entre los fanáticos del género.
Tony Soprano, un importante mafioso de Nueva Jersey, es el protagonista de esta historia que narra las dificultades que debe atravesar luego convertirse en el líder de una banda criminal. La serie ganó 21 Premios Emmy y 5 Globos de Oro.
La versión original data de 1932, época dorada de las hazañas delictivas de Al Capone, y fue dirigida por Howard Hawks. En 1983 se estrenó su remake dirigida por Brian De Palma y protagonizada por Al Pacino, Steven Bauer y Michelle Pfeiffer.
La historia se centra en el mafioso Antonio “Tony” Montana, un delincuente cubano que se refugia en Estados Unidos y al que apodan, al igual que Al Capone, Scarface. Recibió tres nominaciones al Oscar por Mejor Actor, Mejor Actor de Reparto y Mejor Banda Sonora.
Cuatro años después del estreno de Scarface, Brian de Palma volvió a inspirarse en la figura de Al Capone y dio vida en 1987 a la película Los Intocables, en la que cuenta cómo el agente federal EliotNess logra capturar al gánster más codiciado de los Estados Unidos.
La producción recaudó 76 millones de dólares en taquilla y le valió un Oscar a Sean Connery por Mejor Actor de Reparto. En el filme también participaron Kevin Costner como Eliot Ness y Robert De Niro como Al Capone.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -