La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un día como hoy, pero de 1987, se sancionaba la Ley 23.515, que permitía a los argentinos y las argentinas la opción de disolver el matrimonio.
Un 8 de junio como el de hoy, pero de 1987, el Congreso sancionaba la Ley de Divorcio Vincular, que se inscribiría dentro de las legislaciones consideradas "de avanzada" para la época.
La Ley 23.515, que modificó el Código Civil argentino, obtuvo la media sanción en agosto de 1986 por parte de la Cámara de Diputados, y fue girada al Senado, que le dio la aprobación definitiva el 3 de junio de 1987.
¿El principal opositor? La Iglesia, cuyas opiniones se vieron divididas respecto a este tema. El sector más conservador, como también se pudo ver en las manifestaciones, años después, por el matrimonio igualitario y la interrupción legal del embarazo, se opuso tajantemente al divorcio vincular.
El principal argumento era que se iba a generar un boom de divorcios (mismo que para las dos leyes previamente mencionadas y promulgadas en el siglo XXI) y que ello era un pecado, pero las manifestaciones no tuvieron la concurrencia que se esperaba.
De hecho, también se pidió excomulgar a los legisladores que votaran la ley, cosa que no terminó sucediendo y se quiso presionar al presidente de aquel entonces, Raúl Alfonsín, para que vetara la ley, pero tampoco sucedió.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -