El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El artista que en sus 37 años de vida solo vendió 3 cuadros y cuya muerte sigue siendo un misterio lleno de especulaciones, hoy a 130 años de su muerte te contamos algunos datos curiosos del artista.
Vincent Van Gogh nació un 30 de marzo de 1853 produjo toda su obra que se estiman entre 900 cuadros y 1600 dibujos en el término de 10 años entre el 1880 y 1890. En los últimos años de su vida, sucumbió a una enfermedad mental, que lo afectó hasta su muerte.
El artista comenzó a pintar a los 27 años y sus pinturas siempre fueron una especie de autobiografía que ilustraba los lugares en donde vivió y trabajó la mayor parte de su vida la conocemos a raíz de las 600 cartas que intercambió con su hermano Theo, una figura central de su historia.
En vida el reconocido pintor sólo vendió 3 cuadros: La viña roja vendida a Anna Boch por 400 francos; Puentes de Clinchy, con un valor de 250 francos, y por último Autorretrato a los marchantes Sulley y Lori de Londres de la que no se sabe el valor. Curiosamente las 3 obras fueron vendidas en el mismo año 1888.
Entre otras curiosidades del artista corre el rumor sobre que pintaba con velas encendidas colocadas en el ala de su sombrero para aprovechar la noche, en un fragmento de una carta enviada a su hermano Theo, Van Gogh menciona que su cuadro emblemático "Noche estrellada en el Ródano" fue creado sobre un quemador de gas, con lo cual las velas no hubiesen sido necesarias.
El incidente de la oreja tiene varias interpretaciones, lo cierto, es que durante un tiempo Van Gogh convivió junto a otro artista llamado Paul Gauguin con quien mantuvo una relación con altos y bajos por el temperamento fuerte de ambos artistas. Por un lado algunos aseguran que la pérdida de un pedazo del lóbulo de la oreja izquierda fue luego de una pelea con su amigo quién era experto en esgrima y le habría practicado la herida en una riña.
La otra versión contada por Gauguin en su biografía, habla de que Van Gogh se auto mutiló luego de amenazarlo y perseguirlo con una navaja y ya, con el pedazo de oreja en la mano, lo envolvió y se lo regaló a una prostituta llamada Rachel que frecuentaba.
Otra curiosidad del artista es que de niño solía pasear cerca de una lápida que lleva su nombre y que pertenece a su hermano quién murió de forma prematura un año antes del nacimiento del pintor y por lo cual sus padres le pusieron el mismo nombre.
Uno de los colores característicos de Van Gogh son el color amarillo, y los especialistas aseguran que los cuadros pintados con este color del artista con el tiempo desaparecen o se oscurecen. Un ejemplo de ello es el cuadro El dormitorio en Arlés, dónde el color es casi nulo y perdió toda su luminosidad. La explicación a este fenómeno es que la pintura que utilizaba en esa época era un amarillo cromo compuesto por un químico inestable y por lo tanto con el paso del tiempo se desluce.
Las diferentes versiones acerca de su muerte y que al día de hoy siguen sin resolverse también son dignas de varias interpretaciones. Algunos aseguran que se suicidó a raíz de un brote de su enfermedad, disparándose con un arma en el pecho. Otros aseguran que el disparo fue accidental, y que el no registró la herida, y mientras pintaba el cuadro Raíces de árbol falleció horas después a causa del disparo dejando inconclusa la obra.
También existe la versión de un asesinato por parte de un adolescente. Los forenses de la época descartaron las versiones del disparo accidental propiciado por el mismo, por la ausencia de quemaduras o rastros en sus manos; como así también desmienten la posibilidad de no registrar dicho disparo.
Pero las ideas de suicidio son las que resuenan más fuerte y surgen de las propias cartas que le escribía a su hermano Theo dónde rechazaba todo tipo de tratamiento médico y mencionaba la idea de querer morir.
En fin con muchas especulaciones, hoy a 130 años de su fallecimiento el día 29 de julio de 1890 recordamos a un artista que en no consiguió ver en vida el éxito de su obra.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -