El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las resoluciones apuntan a establecer al 18 de julio como día de duelo nacional, el establecimiento de una nueva indemnización para los familiares de las víctimas y la creación de un registro de personas vinculadas al terrorismo.
En la antesala por el 25° aniversario del atentado a la AMIA, el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial tres resoluciones que apuntan a establecer al 18 de julio como día de duelo nacional, el establecimiento de una nueva indemnización para los familiares de las víctimas y la creación de un registro de personas vinculadas al terrorismo.
A través del Decreto 486/2019, se establece una nueva indemnización para las víctimas que aún no habían podido acceder a esa posibilidad, reglamentado en septiembre del 2015 por una norma de la anterior administración y que dispondrán de 180 días para presentar la solicitud.
El Decreto 487/2019 por su parte establece al 18 de julio como “Día de Duelo Nacional, en homenaje a las víctimas del atentado terrorista”, planteando que “la magnitud de tan criminal suceso, que costara la irreparable pérdida de valiosas e irremplazables personas, ha dejado en la sociedad argentina marcados sentimientos de repudio y dolor”.
Desde acá se plantea además que en el discurso del Presidente Macri ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre próximo, se reiterará el pedido dirigido a la República Islámica de Irán para que coopere en la investigación de los hechos y el juzgamiento de sus responsables con las autoridades judiciales argentinas.
Asimismo, dentro del artículo 23° del Decreto 489/2019 se plantea la creación del Registro público de personas y entidades vinculadas a actos de terrorismo y su financiamiento (RePET), el que funcionará en el ámbito del ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
El Registro tendrá como fin brindar acceso e intercambio de información sobre personas humanas, jurídicas y entidades vinculadas a actos de terrorismo y/o su financiamiento y facilitar la cooperación doméstica e internacional para prevenir, combatir y erradicar el terrorismo y su financiamiento.
En último término destaca que Macri está a punto de firmar otra iniciativa como la creación del Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo (RENAPOST).
En el marco de la visita de Mike Pompeo, secretario de Estado de los Estados Unidos, a nuestro país el próximo viernes 19 de julio se espera obtener avances en esta materia.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -