"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.

El Gobierno se despegó del proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos personas resultaron muertas como consecuencia del violento temporal desatado en el partido bonaerense de Luján. Si bien los fuertes vientos y la lluvia afectaron a toda la zona central del país, incluyendo al área metropolitana de Buenos Aires, hasta ahora los mayores destrozos fueron detectados en la localidad de Olivera.
Las víctimas fatales son 2 hombres de 65 y 37 años, quienes murieron por aplastamiento luego de la caída de postes de luz y árboles, sumados al corte de luz total en la ciudad.
Uno de ellos falleció mientras estaba en su auto debajo de un árbol, que lo aplastó, mientras que el otro falleció en un campo, indicó Daniel Levato, del Hospital Municipal de Luján, en declaraciones a la señal de cable Todo Noticias (TN).
En el propio centro de salud también sufrieron cortes de luz y los médicos debieron trabajar durante 2 horas con energía brindada por un grupo electrógeno. Además, parte de las canaletas del techo cedieron 2 veces por la gran cantidad de agua, lo que provocó la filtración en la Guardia, Terapia Intensiva y pasillos de internación.
Matías, amigo de una de las víctimas fatales que el temporal se cobró, relató el momento en que el viento y la lluvia azotó al Club Juan XXIII de Olivera. "Fue muy rápido, creo que fue una cola de tornado. Estábamos tratando de terminar la vaquillona, se cortó la luz y se empezaron a caer todos los árboles", contó.
"Algunos podemos contarla pero fue para el olvido", consideró el hombre, quien detalló que al enterarse de la tormenta que se avecinaba, adelantaron la cocción del asado y, a apenas minutos de terminarlo, llegó la peor parte.
"De repente se empezaron a escuchar árboles que caían. Al no ver nada no sabíamos dónde iban a caer: cayó enciama de todos nosotros. 2 ó 3 que estamos áca, estamos tranquilos y podemos caminar bien, pero la mayoría de los otros están todos heridos", añadió.
Durante la mañana del domingo 17 de diciembre, la ruta 5 a la altura del kilómetro 70, en dirección a la Ciudad de Buenos Aires, permanecía cortada por la caída de un árbol que se encontraba atravesado sobre toda la calzada, en cercanía de la localidad de Olivera.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas fuertes o severas para el este de Catamarca, sur de Chaco, Corrientes, centro y norte de Entre Ríos, centro y norte de Santa Fe, sur de Santiago del Estero y Tucumán.
AHORA| Sistema de tormentas de gran extensión e intensidad afectando el centro argentino. Seguí los alertas y ACP en https://t.co/10sIoa7cbh #SMN pic.twitter.com/v7kU4kUAZx
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) 17 de diciembre de 2017
"El área de cobertura continúa siendo afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad", informó el organismo. También precisó que algunas de estas tormentas pueden ser fuertes o severas con la posibilidad de que estén acompañadas de actividad eléctrica, ráfagas intensas de viento, abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo y caída de granizo.
Las condiciones tenderán a mejorar de sur a norte durante el domingo.
"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.
Actualidad -
"El único que pierde con esto soy yo: Cristina logra que no salga Ficha Limpia y Macri me ensucia a mí para conseguir una ventaja electora", afirmó el presidente. Volvió a cargar contra la prensa.
Actualidad -
Este domingo también hubo elecciones en Jujuy en San Luis. Los libertarios compitieron bajo la estrategia de Karina Milei. "ELLA ES EL JEFE. No más palabras Sr. Juez. VIVA LA LIBERTAD CARAJO", la elogió el Presidente.
Actualidad -
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -