La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sistemas Electrónicos Acuáticos (SEA) es la empresa que habría elegido el Gobierno de la Argentina para reiniciar las tareas de investigación sobre las costas nacionales para dar con el paradero del submarino ARA San Juan, desaparecido el pasado 15 de noviembre, cuando se dirigía a la ciudad de Mar del Plata.
La compañía está a cargo del venezolano radicado en Miami, Hugo Marino, que prometió encontrar el navío en un plazo menor a 100 días desde que comience su labor. Según informaron, todavía resta una firma para que se confirme la contratación de la empresa por parte del estado.
En la decisión que quedó a manos de la comisión formada tras el incidente, los familiares de los 44 tripulantes que estaban a bordo no intercedieron pero si pidieron la participación de tres veedores para "certificar las tareas realizadas y observar que desde el Ministerio de Defensa no se entorpezcan las tareas".
La empresa estadounidense Ocean Infinity también volvería a participar en la búsqueda, pero esta vez de manera indirecta, ya que con anterioridad estuvo presente junto a las armadas de los diferentes países del mundo, en la fase de "búsqueda y rescate". Igualmente, su participación se demorará ya que están trabajando en la desaparición del avión de Malaysia Airlines.
En un comunicado, los familiares recordaron que el "condicionamiento climático perjudicaría la búsqueda o directamente no se podría busca hasta noviembre" y se mostraron disconformes con el estado: "Tal vez sea un juego político más con el hallazgo del submarino para sumar votos para las próximas elecciones".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -