La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, rechazó hoy el fallo de la Corte Suprema que habilitó el beneficio del 2x1 para quienes fueron represores durante la época de la dictadura militar.
"Los delitos de lesa humanidad no deben ser tratados como delitos comunes. La única forma de aliviar el dolor de las víctimas, de los sobrevivientes, es con respuestas justas", expresó la mandataria en el acto de inauguración de la muestra itinerante de Ana Frank, que se encuentra en el Centro Trabucco de Vicente López.
Vidal no quiso dejar de manifestar su opinión frente a la polémica que se generó tras el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia que resolvió aplicar el beneficio del 2x1 a Luis Muiña, un militar que había sido condenado por crímenes cometidos en la última dictadura.
"Tenemos que ser claros y respetuosos en el marco de la democracia y de la división de poderes, pero también en nuestra propia libertad de decir lo que pensamos", expresó la funcionaria.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -