La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ganancias se convirtió en uno de los impuestos más reconocidos por la mayoría de los ciudadanos. Hasta el momento jueces, fiscales y defensores no abonaban este tributo al considerarlo una limitación a su independencia jurídica. Eso hasta hoy.
El Gobierno acelera la marcha y evalúa presentar un decreto reglamentario que pondría en funcionamiento una ley sancionada en diciembre que grabaría los salarios de funcionarios judiciales.
Hasta el momento, frente a esta ley, la Corte Suprema sancionó que sólo se podría cobrarsele el impuesto a quienes ingresaran al Poder Judicial a partir de diciembre de 2016. Todos aquellos que estaban desde antes podrían ajustarse al régimen anterior.
De concretarse el plan, un nuevo universo de personas pagarían este tributo
El Ejecutivo, en su búsqueda por recaudar más, parece desestimar ese fallo y buscará presionar con un decreto reglamentario a los nuevos jueces, fiscales y defensores, vengan o no de la Justicia, para que paguen Ganancias.
Desde el Gobierno consideran que la ley les permite cobrar a los nuevos funcionarios. La disputa entre las interpretaciones en este caso podría ser uno de los ejes más importantes en este asunto.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -