La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de la crisis de Facebook y la desconfianza por parte de los usuarios de redes sociales, la aplicación de mensajería instantánea festeja haber llegado a los 200 millones de usuarios.
Desde la aplicación de mensajería calificaron esa cantidad de usuarios activos como "un número demente según cualquier estándard". Además, valoraron haber llegado a esa cifra sin haberse promocionado con anuncios publicitarios.
"Si Telegram fuera un país, sería el sexto país más grande del mundo", dijo la aplicación en un comunicado. Destacó la importancia de la "confianza" y el boca a boca de sus usuarios: "Nunca hemos promocionado Telegram con anuncios, por lo que todos estos 200 millones de personas están en Telegram porque vos los invitaste a unirse".
"A diferencia de otras aplicaciones populares, Telegram no tiene accionistas ni anunciantes a quienes informar. No hacemos tratos con mercadólogos, mineros de datos o agencias gubernamentales. Desde el día en que lanzamos en agosto de 2013, no hemos divulgado ni un solo byte de los datos privados de nuestros usuarios a terceros", sostuvo el director de la app Pavel Durov.
"Para nosotros, Telegram es una idea; es la idea de que todos en este planeta tienen derecho a ser libres" y recordó que "fue la razón por la cual Telegram se convirtió en la primera aplicación de mensajería en implementar el cifrado de extremo a extremo a decenas de millones de usuarios en 2013. Telegram se convirtió en la primera aplicación de mensajería convencional en abrir completamente su código de cliente".
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
Durante su viaje a Estados Unidos, el ministro repasó junto a Gita Gopinath la evolución del plan acordado con el Fondo y el apoyo del organismo al rumbo actual.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -