La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Sin dudas Titanic es una de esas películas que quedará siempre en la memoria y en el corazón de miles de espectadores y que, en el mundo, seguirá siendo elegida para mirarla como si fuese la primera vez.
Pasaron 20 años desde que James Cameron estrenó este film en la pantalla grande, donde la dupla Leonardo Dicaprio y Kate Winslet brilló indudablemente. Juntos le dieron vida a Jack y a Rose, los jóvenes que vivieron un intenso romance en plena tragedia.
Winslet interpretó a Rose durante su estadía a bordo del Titanic, mientras que la actriz Gloria Stuart (Gloria Frances Stewart), fue quien encarnó al personaje cuando ya era anciana. Muchos la conocen e identifican por su participación en esta película pero lo que pocos saben es cómo era años atrás.
Stuart siempre fue una bella señora. Se la recuerda por su paso por el cine y, además se dedicó a la pintura. Algunas de sus obras fueron exhibidas en grandes museos a nivel mundial.
Algunos de sus film más conocidos fueron: "Un beso ante el espejo" (1933), "El hombre invisible" (1933) y "El caserón de las sombras" (1932), además del ya mencionado. Ganó el premio SAG como Mejor actriz de reparto en 1997 por "Titanic".
Stuart falleció a sus 100 años (2010), en su residencia de West Los Ángeles, a causa de un cáncer de pulmón, que le habían diagnosticado cinco años antes.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -