La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un estudio realizado por The Economist Intelligence Unit, la ciudad con costo de vida más alto del mundo es Singapur, seguida por Hong Kong y en tercer lugar Zúrich.
La capital de Japón, la ciudad más cara del mundo hasta 2012, subió siete lugares a la cuarta posición este año, impulsada por un yen resurgente.
Por su parte, Tokio regresó a las filas de las diez ciudades más costosas en 2017 ante un incremento de la representación de Asia, en reflejo del peso creciente de la región en la economía mundial.
Europa tuvo otras tres ciudades además de Zurich entre las diez principales: Copenhague, Ginebra y París, también están en el ranking.
Nueva York fue el único representante de América del Norte, ubicándose en el noveno lugar.
Almaty,la ciudad más poblada de Kazajstán, y Lagos, en Nigeria, fueron clasificadas como las ciudades más baratas.
Buenos Aires descendió varios escalones entre las ciudades más caras del mundo para vivir y se ubica en el puesto 82, según informó la Encuesta de Costo de Vida Mundial. El informe señala que “una mayor devaluación del peso argentino empujó a la baja a Buenos Aires, que descendió veinte lugares al puesto 82 del ranking”.
En cuando a Brasil “el repunte de precios continuó afectando el costo de vida en los países dependientes de materias primas, hecho reflejado en el crecimiento más rápido en términos de costo de vida de las ciudades brasileñas de San Pablo y Río de Janeiro, que avanzaron veintinueve y veintisiete lugares respectivamente”, señaló el estudio.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -