Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Enterate por qué muchos de tus contactos compartieron la misma imagen en redes sociales.
En este 15 de octubre un aluvión de corazones rosas invadieron los estados de WhatsApp. La misma imagen, en diferentes horarios, por parte de diferentes usuarios. ¿A qué se debe esa iniciativa?
Se trata de un pedido que circuló en redes sociales hace algunos días atrás: "Hola, puedes poner un ❤ en tu estado, sin comentarios, solo un corazón, y enviar este mensaje a todos tus contactos femeninos? Es para las mujeres, para recordar que es la semana de la prevención del cáncer de mama! ❤❤. Deja tu dedo pulsado sobre el mensaje y pincha reenviar".
De esta manera, el corazón comenzó a circular como un gesto que busca concientizar sobre la enfermedad y la importancia de la prevención, realizar diagnósticos y estudios constantes.
El hecho tuvo lugar de cara al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el próximo 19 de octubre. En la Argentina, tres de cada diez mujeres de entre 40 y 70 años nunca se hicieron una mamografía, un estudio fundamental para la prevención temprana de la enfermedad que causa alrededor de 5.600 muertes por año en el país.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -