El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con tan solo cuestión de horas, el juego recorrió las redes sociales. Enterate cómo funciona.
Se termina diciembre, y todos comienzan a pensar en lo que deparará el 2019: amor, salud, dinero, cada uno quiere conocer qué es lo que traerá este nuevo año.
En ese contexto, en redes sociales cobró fuerza una nueva consigna viral: la "lista de la suerte" japonesa. Se trata de una tabla compuesta por números de 1 al 366; sin embargo, ¿cómo funciona?
En Japón sacan una lista sobre tu suerte en el 2019, entre más cerca, mejor el primer número es el puesto, el segundo es el mes y el tercero es el día, yo por ejemplo soy del 13 de septiembre y mi puesto es el 292, re mala suerte en el 2019 seguro ah
— La diva de juarez (@L4RRY4LMIGHTY) 25 de diciembre de 2018
¿Qué puesto tienen ustedes? pic.twitter.com/kV9iBPf0MD
El primer número es el puesto, el segundo el mes del nacimiento, y el tercero el día. Por lo tanto, cada uno debe buscarse en la tabla. "Yo por ejemplo soy del xx de (inserte mes) y mi puesto es el xx", comenta uno de los posteos.
Según establece el juego, "los mejores puestos serán aquellos con más suerte en el 2019, mientras que los últimos serán los que la tendrán más complicada".
Lo cierto es que cientos de usuarios en Twitter ya se sumaron a esta lista, y comenzaron a hacer sus cálculos para el próximo año.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -