Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para poner un punto final a las reuniones en las que todos los miembros se aislan con sus smartphones y poder desconectarse de la tecnología, salió a la venta un particular artefacto que de alguna manera propone una vuelta al pasado. El Light Phone se caracteriza por permitir tres funciones: llamar, recibir llamadas y ver la hora.
Su principal objetivo es lograr que las personas que usan con frecuencia sus celulares puedan evadirse. Por este motivo, presenta sólo diez números, dos teclas (las de aceptar y rechazar llamadas) y una pantalla que facilita la hora.
En cuanto a sus dimensiones, tiene 4 milímetros de grosor y un peso de 38 gramos, lo cual indica que cabe en la palma de la mano. Otra de sus particularidades es que la batería está pensada para que dure 20 días sin agotarse.
Además, el Light Phone puede vincularse a un smartphone desde una aplicación, lo que permitirá desviar las llamadas y descomprimir el contenido de estos teléfonos. Si bien se estimaba que saldría a la venta en 2016, recién ahora se hizo un lugar en el mercado.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -