La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.

Megaestafa inmobiliaria en Córdoba: una mujer fue clave para llevar el dinero al exterior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hay que admitirlo: los emojis forman una parte muy importante dentro de nuestra comunicación digital. Si no tenemos un ícono que refleje exactamente lo que queremos decir, sentimos que la conversación no tiene nuestra esencia.
Por eso son clave los emojis de los que disponemos. Para los afortunados usuarios del sistema operativo iOS, ya está disponible una versión beta con 76 de los 158 que llegarán al resto de los teléfonos a fines de octubre y principios de noviembre de este año. Chequealos acá:
¡No está el emoji del mate! Hasta el momento no hay indicios de que llegue el año que viene tampoco. Otro ícono que brilla por su ausencia y está previsto lanzarse en 2019 es el del flamenco.
Por alguna razón, el emoji del pie ha generado sentimientos encontrados: algunos cuestionan su creación, otros creen que es útil para quienes tienen un fetiche con esa parte del cuerpo.
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -
El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.
Actualidad -
El legislador santafesino presentó una demanda en la Justicia contra el Gordo Dan, Pablo Pazos, el canal de streaming Carajo, La Derecha Diario y el youtuber Mariano Pérez.
Actualidad -
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -