La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mundo por una papa frita, esta frase podría parecer descabellada pero en Japón más de un ciudadano está dispuesto a pagar 25 euros o más, unos 400 pesos argentinos, por comer una pequeña bolsa de este rico snack.
La escasez y las trabas a la importación en Japón hacen que las personas de ese país hoy no tengan este rico manjar. A esto se suma que los tifones que sufrió el norte de este país durante 2016 disminuyó la cosecha de este año.
El 10 de abril el principal productor de ese país, Calbee, anunció la suspensión de venta de papas fritas en el mercado japonés por tiempo indeterminado, ya que no cuenta con lo necesario para ofrecerlas a todo el público nipón.
Japón tiene trabas tan grandes para la importación de productos agropecuarios que generan esta crisis impensada.
Las autoridades niponas consideran que importar papas fritas del extranjero podría causar grandes problemas al país porque ingresarían plagas. ¿Esto pondrá en discusión el proteccionismo japonés?
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -