La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El popular buscador estadounidense anunció su combate total contra las noticias falsas. Google etiquetará con un sello de aprobación la información que ha sido contrastada en Internet, para todos los países y en todos los idiomas.
La compañía tecnológica informó que marcará con una etiqueta a los artículos periodísticos y contenidos que hayan sido revisados por sus socios para corroborar que sean verídicos.
"La cantidad de contenido disponible para los usuarios puede llegar a ser abrumadora. Por desgracia, no todo lo que se ofrece es verdad, y hace difícil distinguir entre lo verdadero y lo falso", ha explicado Google en su blog oficial.
El nuevo sistema se llama Fact Check: la etiqueta identificará artículos que incluyen información chequeada por publicadores de noticias y organizaciones de chequeo de datos.
Esta iniciativa se puso en marcha en el Google News de algunos países el pasado octubre, pero ahora se extenderá también de forma gradual al buscador y a todos los territorios en los que opera la empresa estadounidense.
En la actualidad, un total de 115 empresas socias forman parte de la iniciativa Fact Check, destinada a contrastar la información en Internet.
Según Google, además de la etiqueta que avisa de que una información es veraz, el usuario podrá obtener datos acerca del origen de la noticia, obtener más contexto o saber quién ha hecho una declaración.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -