La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el cronograma de protestas en reclamo de mejoras salariales.

Hubo acuerdo y los controladores aéreos levantaron las medidas de fuerza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aunque se trata de una simple y cuadrada bolsa blanca, no es una más: la "bolsita" viajó a la Luna en 1969 en el Apolo 11 y volvió a la Tierra con la primera muestra recogida de material lunar.
El artículo, que contiene restos de polvo lunar, es una bolsa de colección usada por el astronauta Neil Armstrong, el primer hombre en caminar sobre la Luna, durante la misión del Apolo 11. Podría alcanzar los USD 4 millones en una subasta de la casa Sotheby's en julio en Nueva York.
La subasta, prevista para el 20 de julio, en el 48 aniversario del alunizaje del Apolo 11, será la primera venta legal de un artículo semejante de la misión, según explicó Jim Hull, director de exhibiciones y dispositivos de la NASA.
Como parte de la misión Apolo 11, que despegó el 16 de julio de 1969, los astronautas recogieron muestras lunares.
Tras casi 22 horas en la Luna, Armstrong y Aldrin regresaron al módulo lunar, despegaron y volvieron a la nave Columbia junto a Michael Collins para el regreso a la Tierra. Cuando aterrizaron, el 24 de julio, recibieron una bienvenida de héroes... pero la bolsa fue confundida con otras que nunca se usaron para transportar material lunar, dijo Hull.
En un momento, la bolsa fue incautada por el Departamento de Justicia durante una investigación y luego subastada por error a su actual propietaria, la fiscal del área de Chicago Nancy Lee Carlson.
Según un comunicado difundido, Sotheby's espera que el artículo logre entre 2 y 4 millones de dólares. Hull calificó a la bolsa como "invalorable" porque contiene polvolunar y fue usada en la famosa misión.
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el cronograma de protestas en reclamo de mejoras salariales.
Actualidad -
Ante la posibilidad de un veto presidencial, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora.
Actualidad -
La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.
Actualidad -
El mandatario denunció agresiones de manifestantes, convocó a sus seguidores a las urnas y describió cómo se desarrollaron los hechos durante la jornada de campaña.
Actualidad -
En las grabaciones atribuidas al exfuncionario también se escuchan críticas hacia Javier Milei, la ex canciller Mondino y la salida de Marra del bloque libertario.
Actualidad -
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) fue una de las agrupaciones presentes en la movilización.
Actualidad -