Los líderes de todos los partidos políticos de Uruguay despidieron con sentidos mensajes al expresidente de la República.

El sistema político de Uruguay despide a Pepe Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La primera resulta fácil de adivinar: Facebook es la red social más utilizada en el mundo. Sus 1.800 millones de usuarios son un claro indicio de su popularidad. La plataforma creada por Zuckerberg es líder en 119 de los 149 países analizados. Los resultados del informe surgen de los datos de tráfico recopilados por Alexa y Similar Web.
Sin embargo y, aunque cueste creerlo, hay algunas excepciones en este reinado al parecer absoluto. En Japón el primer lugar es para Twitter. De hecho, es el único lugar del mundo donde la red social del pajarito es la número uno.
QZone, una red social similar a Facebook en la cual se pueden hacer publicaciones de textos, fotos y videos, cuenta con 645 millones de usuarios y es la favorita en China.
En Rusia, por otro lado, se impone VKontakte, que suma más de 410 millones de usuarios, permite compartir publicaciones de todo tipo y está disponible en 83 idiomas.
LinkedIn es el sitio favorito en nueve países entre los que se encuentra Zambia y Mali. A su vez, Instagram tiene el primer puesto en siete naciones como Irán y Mozambique.
Si se analiza el mapa de preferencias del año pasado, se puede ver que la situación no cambió: salvo algunas excepciones, Facebook sigue siendo el líder.
En este otro mapa figuran las redes sociales que ocupan el segundo lugar. Y, como se ve, la que lidera las preferencias es Instagram.
En el caso de Rusia y Alemania, el segundo puesto es para Odnoklassniki, que cuenta con 16,5 millones de usuarios en todo el mundo.
El segundo lugar en Nueva Zelanda, Australia, Noruega y Canadá lo ocupa Reddit, un sitio donde se pueden dejar links y se forma un ranking en función de las votaciones que los diferentes usuarios hagan de esos enlaces.
En la mayor parte de Europa y en Estados Unidos, el elegido es Twitter; en Japón, Facebook y en India, LinkedIn.
En lo que se refiere al año pasado, los segundos puestos se mantuvieron, salvo algunas excepciones.
En Canadá, los Estados Unidos y Australia, Instagram ocupaba el segundo lugar, pero perdió popularidad y este año, tal como se mencionó anteriormente, las preferencias se dividieron entre Reddit y Twitter.
Los líderes de todos los partidos políticos de Uruguay despidieron con sentidos mensajes al expresidente de la República.
Actualidad -
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Actualidad -
El joven influencer de LLA asegura ser el protagonista del video difundido en redes sociales en el que se lo ve propinar golpes con violencia a otro hombre tirado en una vereda.
Actualidad -
En su declaración en el juicio por la muerte de Diego Maradona, explicó cómo la familia fue persuadida por los médicos para aceptar la internación domiciliaria de su padre, a pesar de sus dudas sobre su salud.
Actualidad -
El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.
Actualidad -
El aumento mensual estuvo impulsado por subas en todos los sectores, aunque con mayor empuje del empleo informal. En el último año, los salarios no registrados crecieron muy por encima del promedio.
Actualidad -