Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Organizar citas a ciegas para que sus ciudadanos encuentren pareja. Esa es la actividad que están incorporando distintos municipios de Japón, para que hombres y mujeres solteros se conozcan y formen pareja, ante el desplome del número de matrimonios hasta mínimos históricos.
Llamadas "machikon" o cita grupal a ciegas, son celebradas en bares, restaurantes o cafés y pueden congregar hasta 10.000 personas.
"Decidí participar porque mi principal propósito para 2017 es encontrar novio. En Tokio es muy difícil conocer a gente, sobre todo una vez que has superado los 25 años", relató a EFE Ikumi Kanda, una de las asistentes que, a los 31 años, trabaja como empleada de una multinacional de ropa deportiva.
Los participantes en este maratón de citas que se prolonga hasta seis horas tienen entre 25 y 45 años, y para asistir abonan unos 6.000 yenes ($ 850) que incluye comida y barra libre.
Estas "fiestas de solteros" se han popularizado en Japón en el último lustro, y cada vez son más los municipios que las convocan o que las apoyan, entre ellas el mismo Gobierno del Área Metropolitana de Tokio, la mayor urbe del país.
Aunque la dinámica varía según el evento y su magnitud, los "machikon" suelen consistir en una primera parte en la que los asistentes se presentan de forma colectiva, y posteriormente en una ronda de encuentros cara a cara.
Si surge la química entre una pareja, éstos intercambian sus números directamente entre ellos, aunque en algunos eventos como en el que participó Kanda, los asistentes sólo pueden volverse a contactar en caso de "match", es decir, de que el "flechazo" haya sido mutuo.
"No me considero una persona demasiado exigente a la hora de buscar pareja, mis únicas líneas rojas son que la otra persona sepa escuchar y conversar, y que sea divertido", comenta Kanda.
El choque de valores tradicionales y modernos y las extensas jornadas laborales son, en gran parte, el motivo del descenso de los matrimonios en Japón.
En 2015, el número de matrimonios en el Área Metropolitana de Tokio fue de 87.167, un dato ínfimo para sus 13,5 millones de habitantes y el menor desde la II Guerra Mundial pese a la explosión demográfica que vive desde entonces la capital: 6,6 parejas por cada 1.000 personas.
La débil tasa de natalidad del país asiático y el acelerado envejecimiento demográfico plantean un grave quebradero en la economía japonesa y un sombrío futuro para la tercera economía mundial.
Cada noche se celebran en todo el país centenares de "machikon" que pueden consultarse en diversos portales web, cuyos requisitos de asistencia van desde el rango de edad hasta una altura mínima o ciertos niveles de ingresos, y en ocasiones organizados bajo motivos temáticos como el manga o el arte.
Kanda, sin embargo, se marchó del evento al que asistió decepcionada por no haber logrado ningún "match". "Si tuviera que puntuar a los candidatos del 1 al 10, ninguno de ellos pasó del 3,5" comenta entre risas.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -