El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La médica ginecóloga, Vanesa Straminsky (MN 80465), habló con Filo news sobre los diferentes métodos de prevención que puede utilizar una mujer a la hora de tener relaciones sexuales.
"Hay métodos hormonales, cuyo mecanismo de acción es inhibir la ovulación, en donde se incluyen las pastillas, los parches, el anillo vaginal, los implantes, los inyectables y el diu con progesterona. Luego, están los no hormonales, el preservativo y el diu con cobre", explicó la especialista en el tema.
Por otro lado, comentó que hay mujeres que no toleran ningún sistema de protección o son religiosas y eligen cuidarse, de la forma menos segura, que es la natural, es decir, observando por ejemplo el aspecto del flujo.
"No es tan simple la elección del método, todo va a depender de la conversación que se tenga con la paciente, los estudios, la vida sexual que lleve, cómo son sus ciclos y si tiene alguna patología que contraindique el tratamiento", opinó Straminsky.
Otro aspecto a tener en cuenta es el económico porque son muchas las mujeres que no pueden pagar la prevención que se les designó. Por este motivo, es importante que sepan que hay salas y hospitales públicos que brindan pastillas anticonceptivas y preservativos de manera gratuita.
Como la elección es totalmente individual, es fundamental que te acerques a tu ginecóloga de cabecera para que puedas tomar la mejor decisión para tu salud.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -