El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un estudio que se hizo en el Centro Oncológico Integral de la Universidad Estatal de Ohio, los cigarrillos "light" son más peligrosos que los normales y han contribuido al fuerte aumento de un tipo de cáncer de pulmón.
Los científicos consideran que esto sucede porque los filtros agujereados hacen inhalar más humo con tasas más concentradas de carcinógenos y otras toxinas.
De esta forma, se comprobó lo que los investigadores sospechaban desde hace años y que va a contramano de lo que afirma la industria del tabaco respecto a que los cigarros "light" son menos dañinos.
Para Peter Shields, uno de los principales autores del estudio, estos fueron diseñados para engañar a los fumadores y a los responsables de la salud pública.
Mientras que, los investigadores creen que la agencia de Estados Unidos, que supervisa los alimentos y medicamentos, debería prohibir totalmente los filtros ventilados.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
El Departamento de Justicia presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York en el que remarcó que ejecutar el fallo sin esperar la resolución del proceso podría tener consecuencias para la política exterior estadounidense.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
Los controles realizados por la Agencia Nacional de Discapacidad detectaron fallecidos que seguían cobrando, certificados médicos falsos y beneficiarios prófugos o detenidos.
Actualidad -