La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Si bien una de cada cuatro personas reconoce que no oye bien, la mitad de los argentinos no se realiza controles auditivos. Así lo reveló una encuesta que alertó sobre la falta de concientización de las revisiones periódicas, una situación que es generalizada para toda la población.
No obstante, sólo a partir de los 65 años cobran algo más de relevancia. Estos datos se desprenden del último estudio de hábitos de cuidado auditivo en Argentina, realizado para Gaes Centros Auditivos en todo el país.
El trabajo destacó que el 50 por ciento de los consultados no se realizó ningún chequeo de su audición a lo largo de su vida. Según el estudio el 83 por ciento solo acude al médico cuando tiene una molestia o dolor constante y no tiene una rutina de visitas definida.
El dolor, la infección y la otitis, son las molestias auditivas más comunes
El 89 por ciento de los encuestados considera que se le presta poca atención al cuidado de los oídos, sin embargo sólo el 5 por ciento de la población consultada realiza de manera proactiva una revisión auditiva anual con un especialista y este porcentaje se incrementa a un 11 por ciento en personas mayores de 65 años.
Agustina Leiro, fonoaudióloga de GAES Centros Auditivos, destacó que "cuanto antes podamos detectar un problema auditivo y actuar en consecuencia menor van a ser las dificultades que van a presentarse en el desarrollo psicosocial de ese individuo".

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -