Las ventas minoristas pymes registraron en julio una baja del 2% interanual a precios constantes, según el Índice de Ventas Minoristas (IVM) de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Frente a junio, la retracción fue mucho más marcada, con una disminución del 5,7%.
En el acumulado del año, las ventas mantienen un saldo positivo: crecieron 7,6% interanual en los primeros siete meses, lo que representa una mejora respecto al mismo período de 2024.
Expectativas dispares en el sector
El 57,9% de los comercios relevados señaló que la situación económica de su negocio se mantuvo igual que un año atrás, mientras que un 30% indicó que empeoró (2,5 puntos porcentuales más que en junio). En cuanto a las proyecciones, el 49,2% espera que su situación mejore en los próximos 12 meses, pero creció la proporción de quienes prevén un escenario más adverso: 10,1% frente al 9,3% del mes anterior.
La CAME destacó que julio mostró variaciones puntuales en el movimiento comercial asociadas al cobro del medio aguinaldo y al turismo por las vacaciones de invierno, aunque esos factores no lograron revertir la tendencia general a la baja.
Comportamiento por rubro
De los siete sectores relevados, tres tuvieron crecimiento interanual y los cuatro restantes caídas:
Perfumería: +1,8%
Farmacia: +0,9%
Alimentos y bebidas: +0,4%
Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: -6,7%
Textil e indumentaria: -5,1%
Calzado y marroquinería: -2,5%
Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción: -1,9%
Factores que condicionaron el consumo
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según el informe de CAME. Para sostener la actividad, muchos comercios recurrieron a promociones, cuotas sin interés y descuentos.
Las compras se concentraron en productos de primera necesidad y de bajo monto, con un fuerte control y planificación del gasto por parte de los consumidores. Algunas pymes sumaron servicios como entregas a domicilio y venta online para intentar sostener el flujo de clientes.