El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La higiene de las manos reduce más de un 25 por ciento la transmisión de infecciones respiratorias durante el invierno, a pesar de que la creencia popular es que la mayor fuente de contagio es el frío.
Según detallaron los especialistas, las manos son la principal vía de transmisión de virus y bacteria, por lo que su higiene es una medida clave para evitar y prevenir las enfermedades.
El invierno es una de las épocas del año en la que se presentan más enfermedades estacionales como gripe, faringitis, anginas y bronquitis.
El frío no es lo único que debilita al sistema inmunológico, ya que son muchas las razones que propagan la transmisión de gérmenes en esta época: no ventilar ambientes, toser o estornudar sin cubrirse la boca con el pliegue del codo, pero la razón fundamental es la falta de higiene en las manos contribuyendo a la transmisión de todo tipo de virus y bacterias.
Según datos brindados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 25% de las infecciones respiratorias se puede evitar sólo con el hábito de lavarse las manos.
"Es recomendable el lavado de manos antes y después de cocinar, después de ir al baño o cambiar a un bebé, luego de estornudar o toser, de sacar la basura, después de tocar dinero o mascotas, visitar un enfermo o viajar en transporte público", sostuvo Diego Montes de Oca, especialista médico y asesor de Espadol Dettol.
"Lavarse las manos sólo con agua no es suficiente. Es clave utilizar jabón porque facilita la frotación, lo que permite disolver la grasa y eliminar la suciedad que contienen la mayoría de los gérmenes. Definitivamente, lavarse las manos solamente con agua es significativamente menos efectivo que hacerlo con jabón", agregó el especialista.
Desde la Sociedad Argentina de Pediatría aseguraron que el lavado de manos es la manera más efectiva de evitar la propagación de muchas enfermedades. Está claro que la promoción de este hábito es la intervención más económica y con mayor impacto en la salud pública de la población.
● Mojarse las manos.
● Aplicar suficiente jabón para cubrir todas las superficies
de las manos.
● Frotarse las palmas de las manos entre sí, con los dedos
entrelazados.
● Frotarse el dorso de los dedos de una mano contra la palma
de la mano opuesta, manteniendo unidos los dedos
● Frotarse la punta de los dedos, haciendo un movimiento de
rotación, y viceversa
● Enjuagar con agua corriente limpia.
● Secarla con una toalla de un solo uso.
● Utilizar la toalla para cerrar el grifo.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -