La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La higiene de las manos reduce más de un 25 por ciento la transmisión de infecciones respiratorias durante el invierno, a pesar de que la creencia popular es que la mayor fuente de contagio es el frío.
Según detallaron los especialistas, las manos son la principal vía de transmisión de virus y bacteria, por lo que su higiene es una medida clave para evitar y prevenir las enfermedades.
El invierno es una de las épocas del año en la que se presentan más enfermedades estacionales como gripe, faringitis, anginas y bronquitis.
El frío no es lo único que debilita al sistema inmunológico, ya que son muchas las razones que propagan la transmisión de gérmenes en esta época: no ventilar ambientes, toser o estornudar sin cubrirse la boca con el pliegue del codo, pero la razón fundamental es la falta de higiene en las manos contribuyendo a la transmisión de todo tipo de virus y bacterias.
Según datos brindados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 25% de las infecciones respiratorias se puede evitar sólo con el hábito de lavarse las manos.
"Es recomendable el lavado de manos antes y después de cocinar, después de ir al baño o cambiar a un bebé, luego de estornudar o toser, de sacar la basura, después de tocar dinero o mascotas, visitar un enfermo o viajar en transporte público", sostuvo Diego Montes de Oca, especialista médico y asesor de Espadol Dettol.
"Lavarse las manos sólo con agua no es suficiente. Es clave utilizar jabón porque facilita la frotación, lo que permite disolver la grasa y eliminar la suciedad que contienen la mayoría de los gérmenes. Definitivamente, lavarse las manos solamente con agua es significativamente menos efectivo que hacerlo con jabón", agregó el especialista.
Desde la Sociedad Argentina de Pediatría aseguraron que el lavado de manos es la manera más efectiva de evitar la propagación de muchas enfermedades. Está claro que la promoción de este hábito es la intervención más económica y con mayor impacto en la salud pública de la población.
● Mojarse las manos.
● Aplicar suficiente jabón para cubrir todas las superficies
de las manos.
● Frotarse las palmas de las manos entre sí, con los dedos
entrelazados.
● Frotarse el dorso de los dedos de una mano contra la palma
de la mano opuesta, manteniendo unidos los dedos
● Frotarse la punta de los dedos, haciendo un movimiento de
rotación, y viceversa
● Enjuagar con agua corriente limpia.
● Secarla con una toalla de un solo uso.
● Utilizar la toalla para cerrar el grifo.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -