La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El miedo no sólo no es malo, sino que es un gran aliado en nuestra vida. Una especialista nos explica porqué

La emoción del miedo es la emoción más antigua de todas. "Está al servicio de la preservación de la especie. Si no hubiera existido, hubiéramos muerto entre las garras de un predador, por ejemplo", resume la licenciada María Gabriela Fernández Ortega, del Instituto Sincronía.
Básicamente, el miedo "es pariente de la emoción ansiedad" pero la diferencia es que la primera se aplica a un objeto en particular (ejemplo: miedo a las tormentas, a los perros) y la segunda es más inespecífica y abstracta: "Mucho después en la historia del hombre aparece el razonamiento. Las respuestas que da el organismo cuando siente miedo son de características universales: lucha, huida, parálisis o desmayo".
"El miedo es un gran aliado: es lo que nos hace levantar el pie del acelerador cuando vamos manejando muy rápido"
Según explica la especialista, muchas veces atrás de una emoción se esconden otras: "Éstas, las emociones escondidas, suelen ser más poderosas y determinantes que las que están a la vista. Cuánto se podría aprender y capitalizar ese aprendizaje si pusiéramos atención en conectarnos con todas nuestras emociones, usar la información que nos brindan de una manera más eficaz, transitarlas con otra disposición, aceptándolas e integrándolas a nuestra vida".
"El tomar contacto con lo que las emociones nos hacen saber de nosotros mismos sin juzgarlas, sin censurarlas. El poder leer las señales corporales nos permite saber qué estamos sintiendo verdaderamente. Son maravillosas oportunidades de decodificar y amigarnos con un lenguaje no tan conocido o utilizado que nos está proporcionando valiosa información", explican desde el Instituto compuesto por especialistas en estrés, ansiedad y emociones.
¿Qué hacer ante eso? El conocerlas es el primer paso, pero el objetivo es regularlas: "Esto es para que en vez de ser atropellados por ellas, tengamos la oportunidad de acompasarlas, graduarlas, poder tenerles menos temor y poder estar más a cargo de ellas y de nosotros mismos".

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -