Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un crimen de 2015 se resolvió por los datos de GPS contenidos en el reloj del asesino.
Mark Fellows, un asesino a sueldo responsable de los homicidios de dos integrantes de una organización criminal británica conocida como “The A-Team”, fue condenado a cadena perpetua en base a la información de su reloj inteligente Garmin Forerunner.
El portal de noticias Liverpool Echo, en un extenso perfil de Fellows —conocido como “The Iceman” por la frialdad de su accionar—, explica que el asesino fue identificado como el autor material del crimen de Paul Massey en 2015 por los datos de geolocalización (GPS) extraídos de su reloj. Hasta entonces, los investigadores no tenían evidencia firme que vinculara a Fellows con el hecho, pero los expertos descubriendo que había hecho un viaje de 35 minutos hasta la casa de la víctima horas antes del asesinato, que la policía definió como una misión “de reconocimiento”.
El caso no hubiera sido resuelto si Fellow no hubiera vuelto a actuar en mayo del año pasado, esta vez cobrándose la vida de John Kinsella. En esa oportunidad el asesino y su cómplice Steven Boyle fueron registrados por varias cámaras de seguridad repasando la ruta hasta la casa de Kinsella. La particular vestimenta y vehículo (una bicicleta) de Fellow y la relación de ambas víctimas, llevaron a las fuerzas de seguridad a investigar un posible vínculo con el homicidio tres años atrás, llegando al reloj.
La policía descubrió que Fellows había instalado un disruptor de señal de GPS en su vehículo, pero aparentemente no tuvo en cuenta la información registrada por el Garmin en su muñeca. En un allanamiento, los investigadores también encontraron una foto en la que se ve al asesino utilizando el mismo reloj en una carrera de 10 kilómetros desarrollada en mayo de ese mismo año, días después del crímen.
En su perfil, Liverpool Echo destaca que el asesino era un fanático de la salud y la actividad física, por eso solía trasladarse en bicicleta y utilizaba habitualmente el Garmin Forerunner.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -