La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida busca reemplazar 14.000 vehículos de transporte de pasajeros a partir de 2029.
Como parte de su iniciativa para reducir el impacto en el medio ambiente, el estado de California aprobó a finales de la semana pasada una ley que obliga a las empresas de transporte público a adquirir colectivos de emisión cero (eléctricos o que utilicen células de hidrógeno) a partir de 2029, y reemplazar su flotilla completa a antes de 2040.
A través de la ley el estado espera reemplazar más catorce mil unidades de combustible fósil por vehículos de emisión cero. Las empresas tendrá acceso a subsidios para realizar los reemplazos, además de fondos derivados del acuerdo con la empresa Volkswagen por el escándalo de los registros de emisión de sus vehículos falsificado — que obligó a la empresa a pagar más 25 mil millones de dólares en los Estados Unidos.
Mary Nichols, la presidenta del Directorio de Aire y Recursos de California (CARB por sus siglas en inglés), aseguró que California debe “promover estándares que sean más progresivos” que el gobierno nacional por la polución crónica del aire en el estado.
California es el estado con la agenda verde más agresiva de los Estados Unidos. En septiembre de este año se aprobó la ley que requiere que las concesionarias comercialicen vehículos de emisión cero únicamente a partir del año 2040, y desde julio pasado una ley obliga la instalación de paneles solares en todas las viviendas como parte de la transición a una red eléctrica completamente renovable antes de 2045.
Las metas sin dudas son ambiciosas por lo que los promotores de la ley esperan que la inversión en infraestructura y el desarrollo de la tecnología reduzca los costos durante la próxima década.
De los vehículos vendidos durante 2016 en California apenas el 1.9 por ciento eran de emisión cero, y solo 153 de los más de doce mil colectivos que recorren sus calles no utilizan combustible fósil.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -