El ahora ex mandatario había dictado la Ley Marcial en diciembre y enviado a las fuerzas armados para detener a la oposición.

La justicia de Corea del Sur confirmó la destitución del presidente Yoon Suk Yeal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida busca reemplazar 14.000 vehículos de transporte de pasajeros a partir de 2029.
Como parte de su iniciativa para reducir el impacto en el medio ambiente, el estado de California aprobó a finales de la semana pasada una ley que obliga a las empresas de transporte público a adquirir colectivos de emisión cero (eléctricos o que utilicen células de hidrógeno) a partir de 2029, y reemplazar su flotilla completa a antes de 2040.
A través de la ley el estado espera reemplazar más catorce mil unidades de combustible fósil por vehículos de emisión cero. Las empresas tendrá acceso a subsidios para realizar los reemplazos, además de fondos derivados del acuerdo con la empresa Volkswagen por el escándalo de los registros de emisión de sus vehículos falsificado — que obligó a la empresa a pagar más 25 mil millones de dólares en los Estados Unidos.
Mary Nichols, la presidenta del Directorio de Aire y Recursos de California (CARB por sus siglas en inglés), aseguró que California debe “promover estándares que sean más progresivos” que el gobierno nacional por la polución crónica del aire en el estado.
California es el estado con la agenda verde más agresiva de los Estados Unidos. En septiembre de este año se aprobó la ley que requiere que las concesionarias comercialicen vehículos de emisión cero únicamente a partir del año 2040, y desde julio pasado una ley obliga la instalación de paneles solares en todas las viviendas como parte de la transición a una red eléctrica completamente renovable antes de 2045.
Las metas sin dudas son ambiciosas por lo que los promotores de la ley esperan que la inversión en infraestructura y el desarrollo de la tecnología reduzca los costos durante la próxima década.
De los vehículos vendidos durante 2016 en California apenas el 1.9 por ciento eran de emisión cero, y solo 153 de los más de doce mil colectivos que recorren sus calles no utilizan combustible fósil.
El ahora ex mandatario había dictado la Ley Marcial en diciembre y enviado a las fuerzas armados para detener a la oposición.
Actualidad -
Es jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos fines le dio la razón a los vecinos que se quejaron del recital.
Actualidad -
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) señalo al titular de Tabacalera Sarandí, Pablo Otero.
Actualidad -
El evento cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas.
Musica -
El crucero de expediciones antárticas que cobra desde 4.000 dólares por persona por viajes de ocho días.
Actualidad -
El presidente del TSE aseguró que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normativas de transparencia y supervisión internacional.
Actualidad -