El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El peligro es aún mayor cuando se mantiene este tipo de carga horaria durante más de 10 años.

Las personas que trabajaron largas jornadas laborales tuvieron un mayor riesgo de accidente cerebrovascular (ACV), en especial si lo hicieron durante 10 años o más, según una nueva investigación publicada en la revista “Stroke” de la Asociación Americana del Corazón (AHA).
Los autores revisaron los datos de un estudio francés en el que participaron 143.592 personas de 18 a 69 años, que registraron su edad, sexo, hábitos de tabaquismo y horas de trabajo. Además, se obtuvo información de los factores de riesgo cardiovascular y episodios de ACV previos.
Entre los principales resultados, los investigadores hallaron que 1.224 participantes sufrieron un ACV durante el periodo que duró el estudio, de los cuales el 29% reportó trabajar largas jornadas laborales. El 10% de los participantes dijo trabajar esas largas jornadas durante diez años o más.
Los participantes que cumplían largas horas de trabajo tuvieron un 29% más riesgo de ACV, mientras que en los que mantuvieron esa carga horaria durante diez años o más el riesgo se incrementó a un 45%.
Las largas jornadas laborales se definieron como aquellas en las que se trabajó más de 10 horas por al menos 50 días al año.
La relación entre 10 años de largas jornadas laborales y el ACV pareció más fuerte entre las personas de menos de 50 años.
"Esto fue algo inesperado, por lo que se necesita más investigación para explorar este hallazgo", afirmó el doctor Alexis Descatha, investigador del Hospital de París, la Universidad de Versalles y de Angers y en el Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica (Inserm) francés.
“También haría hincapié en que gran parte del personal de salud trabaja muchas más horas que lo que hemos definido como larga jornada laboral y puede también estar en mayor riesgo de ACV”
“Como clínico, le recomendaría a mis pacientes trabajar más eficientemente y planeo seguir mi propio consejo”, concluyó el investigador.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -