El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmó en una conferencia de prensa el director del organismo. Hasta ahora se reportaron 584 casos con 17 muertes, la gran mayoría de ellos en China.
En una conferencia de prensa que se llevó a cabo hoy, el Comité de Emergencia sobre el nuevo Coronavirus consideró que aún es demasiado pronto para declarar una emergencia para la salud pública a nivel mundial, dada su naturaleza "restringida y binaria".
Sin embargo, alentó a redoblar los esfuerzos a través de una misión multidisciplinaria que incluya expertos locales y que analice la fuente animal del nuevo coronavirus y el alcance de la transmisión persona a persona. Además, se espera que esta misión fortalezca la vigilancia sobre las infecciones respiratorias agudas de manera de reforzar las medidas de control y mitigación.
"No estoy declarando una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII). Como ocurrió ayer, el Comité de Emergencia estuvo dividido sobre si el nuevo brote representa una ESPII", aclaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director de la OMS.
Esto no significa que no haya una emergencia en China, sino que "todavía no se convirtió en una emergencia para la salud global".
"Sabemos que el virus puede causar una enfermedad grave y hasta que puede matar, aunque para la mayoría de la gente causa síntomas controlables. De los infectados, un cuarto de los pacientes sufrieron enfermedad severa", indicó Ghebreyesus.
Hasta ahora se reportaron 584 casos, incluyendo 17 muertes. Casi la totalidad de los casos ocurrieron en China, aunque hubo 9 entre Japón, Corea, Singapur, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.
Reduce your risk of #coronavirus infectionhttps://t.co/PKzKaO2yfK pic.twitter.com/bLmr4z3y1t
— World Health Organization (WHO) (@WHO) January 23, 2020
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -