La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se definen los últimos grupos del Mundial de Rusia 2018 y la Selección Colombia tenía como gran objetivo ganar para meterse en la siguiente fase. Sin embargo, la victoria fue clave pero el premio doble, ya que la derrota de Japón, lo dejó primero de la zona H.
En un trámite complicado para los de Pekerman, la apertura del marcador lelgó a los 75 minutos gracias a un cabezazo de Yerry Mina, tras un corner. El central del Barcelona volvió a ser el héroe como ocurrió contra Polonia.
La nota negativa de la jornada para Colombia fue la lesión de James Rodríguez. En la primera etapa y en menos de media hora de juego, el volante creativo de Bayern Munich se retiró con una molestia muscular y será evaluado.
Del otro lado, la desazón de un conjunto senegalés que el empate era clave para quedarse en el Mundial. Sin embargo la derrota de Japón no fue suficiente y se quedó afuera sólo por tener dos tarjetas amarillas acumuladas más que los asiáticos (6 a 4). Ahora ambos clasificados deberán esperar a sus rivales, que serán Bélgica o Inglaterra.
El partido
Colombia se adueñó de la pelota sabiendo que con ael triunfo no depende de nadie, pero esperó para atacar a Senegal con paciencia. La primera clara la tuvo Juanfer Quintero en sus pies a partir de un tiro libre que ejecutó al palo del arquero, pero encontró bien parado a N'Diaye.
En menos de 20 de juego, el VAR volvió a tener su protagonismo ante un cierre de Davinson Sánchez sobre Sadio Mané, en la que el árbitro cobró el penal en primera instancia y luego se ratificó con la tecnología, confirmando que el quite fue limpio.
En media hora de juego, Colombia no sólo había terminado sus ataques, sino que además sufrió la baja de James Rodríguez por lesión, que debió retirarse del campo de juego y en su lugar ingresó Muriel.
En la segunda mitad, Colombia arriesgó y fue en búsqueda de la apertura y la consiguió a falta de 15 minutos gracias a un gran cabezazo de Yerry Mina, anticipando en el primer palo. Con esta victoria, sumado a la de Polonia sobre Japón, los cafeteros son primeros de grupo y los nipones, segundos. Afuera Senegal ¡por amarillas!.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -