Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Siempre tiene que haber una primera vez. No mostramos el juego que tenemos dentro. Hay que hablar sobre ello, pero no nos vamos a caer en pedazos", fueron las palabras de Joachim Low durante la entrevista que brindó en la concentración de la Selección de Alemania en Vatutinki.
La derrota en la inauguración es algo a lo que los teutones no están acostumbrados en las últimas competiciones internacionales y sin dudas ha sido un duro golpe en un Grupo de los más parejos en esta Copa del Mundo, y así lo demostró el entrenador, lejos de ocultar su molestia.
"Es decepcionante haber perdido el partido contra México. Perder el primer partido es para nosotros una situación absolutamente inusual", agregó Low, que lleva el mando de la Selección desde 2011 como entrenador principal, y donde ha conseguido ganar la Copa del Mundo en 2014 y la Copa Confederaciones 2017, justamente en Rusia.
Respaldando a sus jugadores, sabe que no ha sido una tarde tranquila pero mantiene el respaldo. "Ahora los jugadores están bastante bajos y muy, muy decepcionados. Pero ahora hay que mirar hacia delante y hacer resurgir nuestro juego. Tenemos suficiente experiencia en la gestión de las derrotas. Y nos levantaremos. Pero el siguiente partido lo tenemos que ganar", sentenció.
"Tuvimos muchísimas pérdidas de balón, que nos obligaron a recorrer muchas más distancias. Es por eso por lo que tuvimos problemas, pero por ese motivo tampoco vamos a abandonar nuestro camino. Tenemos que reencontrarnos con nuestros puntos fuertes", cerró Low.
Ahora Alemania va por la recuperación ante Suecia, que se impuso ante Corea del Sur por 1 a 0 y se mantiene en la cima del Grupo F junto a México, que dio la gran sorpresa ante los vigentes campeones.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -