Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego del triunfo frente a Nigeria, cientos de argentinos aguardan con expectativa y emoción la llegada del sábado a las 11 de la mañana: a esa hora se jugará el partido con Francia por la definición de una de las llaves de los octavos de final.
Para todos aquellos que se encuentren en Rusia, será una experiencia increíble. Pero, muchos decidieron quedarse en el país y aguardar la llegada de partidos cruciales para viajar a ver a la Selección Argentina en vivo.
Por ese motivo, en Filo News te contamos cuánto cuesta viajar a Kazan para ver al equipo y, una vez allá, cuál es el valor de la entrada para poder ingresar al estadio.
Según estima el sitio Despegar.com, un viaje de cuatro días, de 1 sola persona y con dos escalas, tiene un costo mínimo de $131.790.
El viaje, que tiene una duración de más de 34 horas de ida y vuelta, incluye impuestos y cargos correspondientes. Esa es la base: luego, existen vuelos de más de $220 mil.
Por su parte, para obtener la entrada para ingresar al Kazan Arena se necesitan alrededor de $33.709.91. Aún así, como muchas se encuentran agotadas, el cupo mínimo disponible en la actualidad es de $38.718.67.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -