Pensando en el Congreso que viene, los gobernadores mueven sus piezas para ganar músculo de cara a las negociaciones que deberán encarar con La Libertad Avanza a partir del próximo 10 de diciembre, cuando quede configurada la nueva composición parlamentaria. Aquellos movimientos, orientados a sumar fuerzas dentro de la discusión legislativa, también podría desencadenar rupturas.
Es el caso, por ejemplo, del kirchnerismo. En el bloque que conduce Germán Martínez ven con preocupación las conversaciones que vienen manteniendo los mandatarios provinciales del norte del país con el objetivo de conformar un grupo que se sume a Innovación Federal para conformar un interbloque que aglutine los intereses de las provincias. La integración de Raúl Jalil, gobernador de Catamarca, a ese bloque, significaría un duro golpe para Unión por la Patria, ya que le haría perder su condición de primera minoría.
Como sea, los gobernadores del norte del país se reunirán hoy en la Casa de Salta de la Ciudad de Buenos Aires. Gustavo Saénz, mandatario de la provincia que le da nombre a la sede del encuentro, será el anfitrión de sus pares de Tucumán, Osvaldo Jaldo; Misiones, Hugo Passalacqua; y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. La presencia de Jalil aún no está confirmada.
Otros movimientos se están dando en las huestes de Encuentro Federal. El bloque que preside Miguel Ángel Pichetto está al borde de una fractura por las demandas de Provincias Unidas para conformar un interbloque. Según la agencia de noticias NA, los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Martín Llaryora (Córdoba) e Ignacio "Nacho" Torres (Chubut), exigen que la conducción de un eventual interbloque recaiga sobre Gisela Scaglia, diputada electa por Santa Fe. Los mandatarios provinciales ya habrían acordado la incorporación de algunos de los legisladores que -por ahora- se encuentran bajo el ala de Encuentro Federal. Molesto por esta situación, Pichetto podría dar el portazo y armar un bloque propio con Nicolás Massot.
"No es el mejor escenario. Pichetto está dolido porque se enteró por la prensa", contó a NA un diputado que quedó en el medio de la discusión. El mismo legislador dijo que "en política, siempre hay tiempo para recomponer", pero advirtió: “Si hay voluntad, los gobernadores deberían levantar el teléfono y hablar con él directamente, que se reconozca su trayectoria y su laburo".
El principal objetivo de la nueva bancada es conformar un interbloque con los números suficientes para ubicarse como la tercera fuerza dentro de la Cámara.