Ir al contenido
Logo
Musica

Andrés Calamaro hizo una revisión de su carrera en el marco de la gira “Agenda 2025 Tour”

Tuvo como invitados a Patricio Sardelli, Chano y Bambi Moreno Charpentier de Tan Biónica y a Facundo Soto de Guasones.

Andrés Calamaro hizo una revisión de su carrera en el marco de la gira “Agenda 2025 Tour”

Andrés Calamaro culminó la segunda de sus tres fechas en Buenos Aires en el marco de la gira “Agenda 2025 Tour” que lo llevó a recorrer diferentes países de Latinoamérica y Europa. Andrelo -como le dice cariñosamente su gente- es la banda de sonido de generaciones enteras ya sea en su faceta solista, con Los Abuelos de la Nada o con Los Rodríguez, y eso se palpitaba en las inmediaciones del Arena de Villa Crespo previo al show. Tuvo como invitados a Patricio Sardelli, Chano y Bambi Moreno Charpentier de Tan Biónica y a Facundo Soto de Guasones

Con un repertorio de canciones minuciosamente elegidas, de las cerca de 600 que tiene registradas -y muchas ya catalogadas como himnos-, atravesó el corazón de más de una persona en el público. A las 21.05 puntual arrancó el show, con una mini recopilación de la gira que lo llevó por Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Irlanda, España, Francia, Dinamarca, varias ciudades locales y que cierra en Chile. Fue un recordatorio visual de un año frenético que comienza su cierre donde todo empezó: en casa.

Ni bien salió al escenario con su banda, agradeció al público y comenzó a tocar los acordes de Crímenes perfectos, que llegó en un tempo distinto, al igual que Cuando no estás. El cierre del tramo inicial fue con Loco, Te quiero igual, Carnaval de Brasil y Rehenes.

“Tengo 600 canciones registradas y me gustaría tener 1.000 o 1.200”, aseguró Andrés recientemente a la revista Billboard, dejando entrever que esto no se termina acá. En el escenario, cada tema era un recordatorio de la magnitud de esa obra que no deja de expandirse. Y cada transición, una evidencia de cómo su gente las sigue viviendo en tiempo presente. 

Después de Rehenes llegó el momento más esperado para los viejos fans de Andrelo, la faceta Rodríguez. Cantó Para no olvidar, promediando el show volvió a las bases con A los ojos, donde se comenzaron a empañar los del público y más de uno derramó una lágrima, y casi sobre el cierre hizo saltar a todo el estadio con Mi enfermedad. Las plateas vibraban de los saltos en el campo, pero también en las butacas, donde todos se pusieron de pie para entonar este himno.  

Los primeros invitados de la noche fueron Chano y Bambi Moreno Charpentier de Tan Biónica que se sumaron para tocar Donde manda marinero, en una versión coreada por todo el público, con algún que otro error en la letra que pasó casi desapercibido. Luego sonó Tuyo siempre que generó una energía increíble en el público, que bailó, y luego fue el turno de Facundo Soto de Guasones que dio su impronta en El Salmón, en una de las interpretaciones más coreadas y saltadas de la noche.

Luego sonó Alta suciedad y Sin Documentos -esta también de Los Rodríguez- ambas muy coreadas. En Sin documentos, Calamaro alteró la letra y le hizo un homenaje a Maradona: “No quiero pasar más de un día entero sin Diego”, quien más tarde en Los chicos aparecería en pantallas. Luego sonó el estribillo de Presente de Vox Dei, ya a modo de despedida, y Estadio Azteca.

Con Patricio Sardelli llegó el momento de Paloma, ya en el tramo final, aportando unos solos que avivaron uno de los momentos más sensibles del concierto.

El cierre del show que alternó dulzura y emoción, a punto tal que más de una lágrima corrió por las mejillas del público en honor a aquellos que ya no están. La versión de Flaca incluyó acordes de Oasis que tocó hace poco más de una semana en el país y generó una “oasismanía”, en una inspiración tomada del productor y músico AllCARAZ quien tiempo atrás realizó una canción llamada “Lassie” con base de Flaca y acordes icónicos de la banda de los hermanos Gallagher. Los chicos, por su parte, incluyó un homenaje a sus amigos que pasaron a otro plano: mientras Andrés cantaba las pantallas comenzaron a mostrar las caras de Luca Prodan, Federico Moura, Miguel Abuelo, Rafael de Paula, Ricardo Iorio, Pappo, Spinetta, Cerati y Diego Maradona. Cuando la imagen se alejaba se observaba una mesa del almuerzo de domingo argentino, inspirada en La Última Cena, aunque más alegre. 

La gira "Agenda 2025 Tour" culminará su paso por Buenos Aires este 28 en el Arena de Villa Crespo. Luego se trasladará al Hipódromo de La Plata el 6 de diciembre y se despedirá en Chile: el 11 en el Monticello Arena y el 13 en el Santiago Rock. 

    Ultimas Noticias