El fiscal general de la causa añadió que se realizaron dos detenciones y que, tras el hecho, se registró un un incendio intencional que destruyó la aeronave.
3964.png?w=1024&q=75)
Cayó una avioneta que trasladaba 140 kilos de cocaína en Salta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos leyendas del folklore argentino compartirán escenario por primera vez el 14 de noviembre, en una noche que promete emoción, clásicos y un homenaje a las raíces musicales del país.

El folklore argentino vivirá una jornada histórica el próximo viernes 14 de noviembre, cuando Los 4 de Córdoba y Por Siempre Tucu se unan por primera vez para brindar un espectáculo conjunto en La Trastienda. Las entradas ya están disponibles a través de Passline.
El encuentro promete una noche cargada de emoción, alegría y recuerdos, en la que ambas agrupaciones repasarán los grandes hitos de sus trayectorias. Con décadas de historia y un cancionero profundamente arraigado en la cultura popular, los artistas invitan al público a compartir una velada donde el folklore será protagonista absoluto.
A lo largo del show, sonarán clásicos que marcaron a generaciones enteras, como “Luna cautiva”, “La Oma”, “Pescador y guitarrero”, “Merceditas”, “Zamba de Alberdi” y “Candombe para José”, entre otros himnos del repertorio tradicional argentino.
Más que un simple concierto, se trata de un encuentro entre dos historias que han mantenido viva la llama del folklore por más de medio siglo. Con un formato que combinará momentos compartidos y segmentos propios, la noche se perfila como una celebración de la música, la amistad y la memoria colectiva.
Formados en 1969, Los 4 de Córdoba conservan su esencia intacta después de más de cinco décadas sobre los escenarios. Integrados por Víctor Hugo Godoy, Américo “Meco” Albornoz, Héctor “Choya” Pacheco y Lionel Pacheco, el grupo continúa representando con orgullo el espíritu de las raíces cordobesas en cada una de sus interpretaciones.
Por su parte, Por Siempre Tucu está conformado por Roberto Pérez y Coco Martos, quienes mantienen vivo el legado de Los Tucu Tucu, aquel histórico conjunto tucumano que llevó el folklore argentino a escenarios nacionales e internacionales. Su misión sigue siendo la misma: difundir la música de raíz y transmitirla a las nuevas generaciones.
3964.png?w=1024&q=75)
El fiscal general de la causa añadió que se realizaron dos detenciones y que, tras el hecho, se registró un un incendio intencional que destruyó la aeronave.
Actualidad -

El empresario argentino es reclamado por la Justicia norteamericana por presuntos delitos de narcotráfico y lavado de dinero.
Actualidad -

El presidente busca delinear una estrategia común para abordar la discusión parlamentaria de las reformas que impulsará a partir del 10 de diciembre.
Actualidad -

Los resultados evidenciaron el descontento de un sector de la población con las políticas del líder republicano.
Actualidad -

Si bien la distancia entre ambas fuerzas se redujo, la modificación no impacta en el reparto de bancas acordado tras el primer recuento.
Actualidad -

El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.
Actualidad -