Ir al contenido
Logo
Actualidad

El Gobierno anunció una suba de impuestos sobre combustibles y dióxido de carbono

El incremento se aplicará desde el 1° de diciembre y se calculará según la variación del IPC, de acuerdo con el Decreto 782/2025 firmado por Milei y su gabinete.

El Gobierno anunció una suba de impuestos sobre combustibles y dióxido de carbono
REUTERS/Agustin Marcarian

El gobierno de Javier Milei anunció un nuevo aumento en los impuestos sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que había sido pospuesto a principios de octubre hasta después de las elecciones legislativas, tras la suba de la luz y el gas.

Mediante el Decreto 782/2025, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, se establece el incremento “con el propósito de continuar estimulando el crecimiento de la economía a través de un sendero fiscal sostenible, resulta necesario, para los productos en cuestión, diferir parcialmente los incrementos remanentes originados en las referidas actualizaciones”.

La suba se aplicará de manera trimestral según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En el caso de las naftas, el incremento será de $15.557 sobre combustibles líquidos y de $0.953 por litro en el impuesto al dióxido de carbono. Para el gasoil, el aumento será de $12.629 por litro, mientras que el monto fijo actualizado del gravamen será de $6.844 y el impuesto al dióxido de carbono de $1.441.

El decreto aclara que “el incremento total en los montos de impuesto a que se refiere el primer párrafo de este artículo que resulte del remanente de la actualización correspondiente al año calendario 2024 y de las actualizaciones correspondientes al primer y segundo trimestres calendario del año 2025, en los términos del artículo 7° del Anexo del Decreto N° 501/18, surtirá efectos respecto de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil para los hechos imponibles que se perfeccionen desde el 1° de diciembre de 2025, inclusive”.