"La tortuga roja": la película de Studio Ghibli que por primera vez se estrena en los cines de Latinoamérica
A casi una década de su debut en el Festival de Cine de Cannes,
"La tortuga roja": la película de Studio Ghibli que por primera vez se estrena en los cines de Latinoamérica | Foto: Gentileza de prensa.
Año 2016. Por primera vez, Studio Ghibli -el sello realizador a cargo de joyas como "La tumba de las luciérnagas", "El viaje de Chihiro", y "Mi vecino Totoro"- presentó de manera internacional, una película de su co-producción pero con un director extranjero y no de Japón.
Nos referimos a "La tortuga roja", dirigida por el cineasta holandés, Michaël Dudok de Wit, y que hace casi diez años atrás tenía su presentación internacional en el Festival de Cine de Cannes. Este 2025, y luego de que el estudio consiguiera un Oscar reciente por "El Niño y la Garza" -otro en su haber-, el film se podrá ver por primera vez en los cines de Latinoamérica.
Se trata de una pieza única: una fábula sin diálogos co-producida por la compañía de ventas internacionales Wild Bunch -además del mencionado sello nipón- y que, a diferencia del clásico Totoro trazado en blanco estampado en fondo celeste, el fondo era rojo y la figura venía delineada en negro.
Michaël recibió el elogio del director Isao Takahata y además uno de los fundadores de la productora japonesa, quien destacó su largometraje como un "logro asombroso". "Michaël ha conseguido describir la verdad de la vida, de forma sencilla pero profunda, y con verdadero corazón", sostuvo.
Galardonada con el Premio Especial del Jurado en la sección "Una Cierta Mirada" del Festival de Cannes, la cinta animada sigue a un hombre que se encuentra náufrago en una isla. Intentando construir un medio que le permita salir de allí, descubre la fuerza de la naturaleza, y la presencia imponente de varias especies que allí habitan, entre ellas la de una tortuga en especial.