Los Caballeros de la Quema bautizaron “Fiesta de Zombis” en el Arena: pasado, presente y guiños al poder
La banda de Morón repasó sus clásicos, aunque también presentó Fiesta de Zombis, en un show donde convivió la emoción, la nostalgia y algunos guiños políticos.
Los Caballeros de la Quema presentaron Fiesta de Zombis en el Arena de Villa Crespo | Foto: Ignacio Arnedo.
En noche de reencuentro y nuevas canciones, Los Caballeros de la Quema tocaron por primera vez en el Arena de Villa Crespo para presentar Fiesta de Zombis, su primer álbum de estudio en 25 años. En un show donde convivieron la emoción, los clásicos, las nuevas canciones y algunos guiños políticos, la banda de Morón volvió a demostrar por qué sigue siendo una de las más queridas del rock argentino.
Desde temprano, el público fue colmando el estadio: se mezclaban quienes los vieron en los 90's con quienes los descubrieron en los últimos años. “Hola monada”, saludó Iván Noble después de Pejerrey, el tercer tema de una lista que ya había desplegado Huelga de princesas.
“Es un show que, a esta altura de nuestros huesos, vamos a recordar por un tiempo”, dijo Iván con ironía. “Comenzamos a tocar en barcitos, sótanos, y estar ahora en este hermoso lugar… estamos muy contentos”, agregó, mientras el estadio respondía con un “¡Vamos Caballeeee!” que sonó como un reencuentro.
Méndez, Pablo Guerra e Iván Noble en el Arena de Villa Crespo | Foto: Ignacio Arnedo.
El repertorio fue una postal entre dos épocas. De Fiesta de Zombis sonaron Alma de mocasín —dedicada “a todos esos pibes de 20 años que tienen el alma vieja”—, No empujen el río y Otro día en la oficina. También sonó Tanta agua abajo del puente, una de las canciones preferidas de la banda incluida en el nuevo álbum. Previo a eso Noble reflexionó: “Lo que me preocupa es el paso del tiempo, y a veces trato de tomármelo con soda”.
Así como hubo espacio para las nuevas canciones, también lo hubo para la ironía política. Con el público haciendo corando "el que no salta, votó a Milei", Iván Noble se animó a meter un guiño político típico de él en 4 de copas, el cantante improvisó una línea que provocó reacción inmediata en el público: “Cambalacheando baila el corso de este mundo / ratis, ramones, rateros, lemoines, rastamans”, incluyendo a la diputada libertaria Lilia Lemoine.
Un guiño directo que se mezcló entre aplausos, risas y algún cántico que cruzó la frontera de la canción.
Los Caballeros de la Quema en el Arena de Villa Crespo | Foto: Ignacio Arnedo.
Durante más de dos horas de show, Iván Noble, Javier Cavo, Martín Méndez, Pablo Guerra, Patricio Castillo y Carlos Arín repasaron una lista que combinó temas nuevos con clásicos como Tanto vino bajo el puente, Malvenido, Patri y Sapo de otro pozo.
El estadio explotó con Fiesta de zombis, donde cientos de globos rojos y serpentinas tiñeron el aire, y más tarde llegó la calma con Fulanos de Nadie, acompañada por Basilio Fernández en bandoneón. El estadio coreó junto a Los Caballeros toda la canción que ya es un himno. Madres e hijos y familias enteras abrazadas cantaron, así como también amigos y hermanos.
El cierre fue con los himnos de siempre: Avanti Morocha —cantada por todo el Arena— y Oxidado. Después del show en el Arena queda claron que el nuevo material ya forma parte del repertorio de los fans.
“Cometimos una imprudencia”, bromeó Noble sobre el nuevo disco. Pero lo cierto es que esa “imprudencia” devolvió a los Caballeros al centro de la escena con un sonido actual, letras que siguen observando su tiempo y un público que nunca los soltó.
Los Caballeros de la Quema tocando en el Arena de Villa Crespo | Foto: Ignacio Arnedo.
Después de su paso por el Arena, Los Caballeros de la Quema continuarán su gira con presentaciones el 24 de octubre en el Teatro Metropolitano de Rosario, el 25 en el Teatro San Carlos de Junín y el 27 de noviembre en el Arena Maipú de Mendoza.