Ir al contenido
Logo
Actualidad

El Tesoro colocó $7,3 billones en su última licitación para cubrir vencimientos

La operación incluyó Lecap, Boncap y letras dólar linked, con tasas de entre 51,63% y 63,11%.

El Tesoro colocó $7,3 billones en su última licitación para cubrir vencimientos

El Ministerio de Economía llevó adelante una licitación en la que adjudicó $7,339 billones en instrumentos de deuda, con lo que logró refinanciar vencimientos y obtener financiamiento adicional. El monto total de ofertas alcanzó los $7,738 billones.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, señaló que “esto significa un rollover de 130,20% sobre los vencimientos del día de la fecha, equivalente a un financiamiento de $1,708 billones, que será depositado en la cuenta del Tesoro en el Banco Central”.

En la operación se renovaron una Letra del Tesoro Nacional Capitalizable en Pesos (Lecap) con vencimiento el 28 de noviembre por $1,491 billones y otra con plazo al 30 de abril de 2026 por $0,418 billones. También se colocaron Bonos del Tesoro Nacional Capitalizables en Pesos (Boncap) por $1,489 billones, con tasas entre 51,63% y 63,11%.

A su vez, se emitieron tres Letras dólar linked: una con vencimiento el 31 de octubre por $1,327 billones, otra al 28 de noviembre por $1,719 billones y una tercera con plazo al 30 de abril de 2026 por $0,254 billones. Se sumó además un bono con vencimiento el 15 de diciembre por $0,641 billones.

La licitación coincidió con una medida del Banco Central que estableció que quienes compren dólar oficial no podrán operar con los tipos de cambio financieros en los 90 días posteriores.