La oposición se encamina a ratificar la sanción de la ley que declara la emergencia en discapacidad.

Sesión en el Senado | Con varios frentes abiertos, el Gobierno se prepara para otra derrota legislativa
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los peritos no podrán acceder al contenido eliminado del celular del ex titular de la ANDIS. "Es por la forma en que se borraron", dijeron.
Los peritos que trabajan sobre el teléfono de Diego Spagnuolo determinaron que no podrán recuperarse los mensajes borrados del teléfono del despedido titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), quien habría revelado una supuesta red de corrupción en el organismo.
En los allanamientos dispuestos en la causa que investiga esta supuesta red de sobornos, que, según afirma quien dice ser Spagnuolo en una serie de audios que dio a conocer el canal de streaming Carnaval, alcanza a la secretaria general de la Presidencia Karina Milei y a los Menem, Eduardo y Martín, los investigadores le secuestaron dos teléfonos al ex funcionario.
Uno de ellos estaba en desuso. En el otro, encontraron contenido que no es relevante para la investigación. Y aquel que podría serlo -como chats con el presidente Javier Milei y su hermana-, fue eliminado y no podrá ser restaurado.
"Es por la manera en que se borraron", dijeron a NA fuentes de la investigación, a cargo del fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello, quien extendió por otros diez días el secreto de sumario en el que se encuentra la causa.
Los teléfonos del resto de los implicados en esta investigación podrían llevar la causa a un callejón sin salida.
Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, presunta intermediaria en el esquema de retornos, entregó su teléfono pero no la clave para desbloquearlo. Los expertos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) dijeron que no podrán abrirlo porque aún no existe el software capaz de hacerlo. Y sortear esa dificultad implicaría varios meses.
Jonathan y Eduardo Kovalivker también facilitaron sus teléfonos, pero como se presentaron varios días después de que la causa tomó estado público, los investigadores no tienen grandes esperanzas de hallar contenido relevante para la investigación. Lo mismo ocurre con el celular de Daniel Garbellini, otro funcionario de la ANDIS que fue apartado tras el escándalo.
La oposición se encamina a ratificar la sanción de la ley que declara la emergencia en discapacidad.
Actualidad -
De cara a las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, el presidente brindó un discurso y apuntó contra los kirchneristas.
Actualidad -
Jorge Macri cuestionó el fallo y sostuvo que el servicio “no forma parte de las obligaciones estatales”, aunque el Gobierno porteño aseguró que cumplirá con la resolución de manera provisoria.
Actualidad -
Alonso la acusó de “mentirle a los bonaerenses”, le recordó críticas previas de Milei y reclamó explicaciones sobre los vínculos de Espert y las denuncias de inteligencia extranjera.
Actualidad -