Ir al contenido
Logo
Actualidad

El PAMI negó la existencia de pagos excesivos en la compra de lentes intraoculares

El organismo explicó que los valores actuales responden a nuevas exigencias de calidad, control y seguridad en las cirugías de cataratas.

El PAMI negó la existencia de pagos excesivos en la compra de lentes intraoculares
Foto: NA

El PAMI rechazó las versiones periodísticas que lo acusaron de pagar sobreprecios en la compra de lentes intraoculares. Desde el organismo explicaron que los valores actuales se corresponden con nuevas exigencias vinculadas a calidad, control y seguridad en las cirugías de cataratas, en contraste con el esquema que regía anteriormente.

Según detallaron, antes se abonaba un monto genérico sin controles estrictos, lo que permitía a los oftalmólogos elegir las lentes a su criterio e incluso aplicar cobros indebidos a los afiliados. En el modelo vigente se establecen parámetros que obligan a utilizar lentes de mayor rango, viscoelásticos individuales, inyectores descartables y trazabilidad de insumos.

“Hoy PAMI no paga de más, paga lo que corresponde para una cirugía segura”, remarcaron fuentes de la entidad. Los cálculos difundidos indican que el costo de un kit completo es de $188.635, aunque tras la licitación se paga $160.000 por volumen y negociación. El paquete incluye la lente intraocular, el gel viscoelástico, el inyector estéril y el código de trazabilidad.

Al mismo tiempo, destacaron que los valores son inferiores a los abonados por otros financiadores del sistema de salud e indicaron que la obra social del Poder Judicial paga $740.000 por el mismo procedimiento y que prepagas como OSDE alcanzan hasta $1.148.016, mientras que en el caso del PAMI el costo total de la lente más la práctica asciende a $565.000. También se refirió a las falencias que existían en el régimen anterior, donde “no existía garantía de uso de viscoelásticos, había reutilización indebida de insumos y denuncias de cobros adicionales a los afiliados”. En esa línea, subrayaron: “Con el nuevo modelo hay más seguridad, control y transparencia”.

Respecto de la calidad de los insumos, confirmaron que se registró un evento adverso con una lente de un proveedor puntual. La situación motivó un pedido de reemplazo preventivo, mientras se realizan las pericias necesarias para determinar si la falla correspondió al material utilizado o a una impericia médica.