Ir al contenido
Logo
Actualidad

El Gobierno modificó las estructuras del Ministerio de Defensa y del ENACOM

Se creó una dirección para controlar el mantenimiento de los aviones presidenciales, se redefinieron funciones logísticas y se eliminaron cargos jerárquicos.

El Gobierno modificó las estructuras del Ministerio de Defensa y del ENACOM

A través del Decreto 514/2025, el Ejecutivo modificó la estructura del Ministerio de Defensa e incorporó bajo su órbita la gestión de la flota aérea presidencial. La norma, refrendada por el ministro Luis Petri, redefine atribuciones internas de la cartera y reorganiza funciones claves vinculadas a la logística operativa y administrativa.

Con esta decisión, la Dirección General de Funcionamiento y Mantenimiento de la Flota Aérea Presidencial quedará bajo control de la Subsecretaría de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa. Esta dependencia hará las tareas de mantenimiento y operación de los aviones utilizados por la Presidencia.

Además del reordenamiento, el decreto redefine el funcionamiento de la Dirección General de Administración para la Logística, el de la Dirección de Supervisión Logística Operativa y la Dirección de Planeamiento de Compras. Todas estas áreas responden a la Dirección Nacional de Planeamiento Operativo para la Defensa e introducen cambios en el Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP).

En paralelo, se publicó el Decreto 512/2025, que aprueba una nueva organización para el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y elimina puestos de jerarquía creados durante la gestión anterior. Por medio de las firmas de Milei y Francos, se dejaron sin efecto los cargos de Coordinador General de Asuntos Ejecutivos y Coordinador General de Asuntos Técnicos, ambos con rango de subsecretario, creados en 2016.

El ENACOM, que opera como organismo autárquico y descentralizado, depende de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Jefatura de Gabinete. La nueva estructura institucional no solo reemplaza a la anterior, sino que concentra en su titular tareas que, anteriormente, eran distribuidas entre distintos niveles de gestión.