Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.

Solicitan a la Oficina Anticorrupción que Santiago Caputo declare bienes y patrimonio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gerardo Werthein coincidió con el presidente de Estados Unidos Donald Trump en un nuevo gesto de distanciamiento con Israel.
El canciller Gerardo Werthein afirmó que "hay hambruna" en la Franja de Gaza, en medio de la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás.
"Nosotros tenemos una alianza estratégica y una relación muy próxima (con Israel), pero lo que dijo el presidente [Donald] Trump es verdad y hay que encontrar una solución", dijo el ministro de Relaciones Exteriores.
El funcionario se refirió a las declaraciones que realizó el presidente de Estados Unidos durante un encuentro con el primer ministro británico Keir Starme en el Reino Unido. "Hay situaciones reales de hambruna", dijo el líder republicano. “Lo veo, y no se puede falsear. Así que vamos a involucrarnos aún más”.
Las palabras de Trump se inscriben en un contexto de repudio de varios países a Israel por las consecuencias que su ofensiva está provocando en los habitantes del enclave palestino. Hace algunos días, la CNN reportó que 73 personas fueron asesinadas por soldados israelíes cuando intentaban conseguir alimentos en uno de los puntos de asistencia montados en Gaza. Periodistas que trabajan en el lugar también dijeron que la situación es límite.
"Uno no puede aislarse de la realidad. Hay que encontrar un asolución para toda esa gente que está pasando hambre", coincidió Werthein con Trump. "Lo que está diciendo Trump es que ellos van a intervenir, es una necesidad imperiosa, hay gente que la está pasando mal. Cuando se producen cosas así hay que actuar", añadió.
Tras la asunción de Javier Milei, la Argentina manifestó su alineamiento "incondicional" con Israel. Sin embargo, esa perspectiva ha ido cambiando durante las últimas semanas. Luego de que se registrara un bombardeo contra la única iglesia católica en Gaza, la Argentina expresó su "seria preocupación" por el hecho. Fue la primera señal de distanciamiento con Tel Aviv. Ahora, con las declaraciones de Werthein, dio un nuevo paso en esa dirección.
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -