Ir al contenido
Logo
Cine y series

Video | Hablamos con el elenco de “Foundation”

El caos ya llegó y tiene nombre. Desde Filo.news dialogamos con Jared Harris, Lou Llobell, Terrence Mann, Cassian Bilton y Pilou Asbæk por el estreno de la tercera temporada de la serie. 

Video | Hablamos con el elenco de “Foundation”
Foto: Filo News

¿Qué pasaría si de repente te dijeran que todo lo que conociste dejará de existir? ¿cómo sería tu vida si el futuro ya estuviera predeterminado? ¿cómo construirías tu historia, tu identidad, tu libertad? ¿cómo hacerlo junto a tu gente, junto a tu comunidad, cómo salir adelante de forma colectiva en momentos donde solo prima el caos? 

Esas son algunas de las preguntas que plantea “Foundation”, la serie de Apple TV+ que ya estrenó su tercera temporada. Basada en los libros de Isaac Asimov, creada por David S. Goyer y protagonizada por Jared Harris, Lee Pace, Lou Llobel, Pilou Asbæk, Terrence Mann, Cassian Bilton, Laura Birn, sigue la crónica de un grupo de exiliados que busca salvar a la humanidad y reconstruir la civilización.

Los próximos episodios estarán ambientados 152 años después de los eventos de la segunda temporada, con La Fundación avanzada y el Imperio de la Dinastía Cleónica en ruinas. Ambas potencias galácticas deberán forjar una alianza precaria para enfrentar al señor de la guerra, cuyo objetivo es gobernar el universo mediante el uso de la fuerza física y militar, así como el control mental. 

Desde Filo.news dialogamos con los personajes que interpretan a Hari Seldon, Gaal Dornick, Brother Dawn, Brother Dusk, y The Mule para conocer más detalles sobre su trabajo en la serie, qué podemos esperar de esta partida de ajedrez intergaláctico y más.

También te puede interesar: Video | Hablamos con el creador y el elenco de “Severance”

Filo.news: Isaac Asimov fue uno de los grandes maestros de la ciencia ficción. ¿Leyeron los libros? ¿qué piensan de él y la adaptación?

Foto: Gentileza prensa

Jared Harris: Sí, los leí y me gustaron. Como todo el mundo, pensé que era un gran reto convertirlos en una serie, estoy muy impresionado con la forma en que lo lograron. Hicieron un gran trabajo.

Cassian Bilton: Leí los siete libros, sí, yo era una especie de nerd al respecto. Él es un escritor extraordinario, nos sentimos muy afortunados.

Pilou Asbæk: Primero que nada, felicitaciones por la Copa del Mundo. Sé que fue hace unos años, pero aún así, como fanático del fútbol, nunca es tarde para felicitarte. He oído que es uno de los países más bellos e increíbles del mundo. Y Asimov sí, creo que es un escritor increíble. Cuando me ofrecieron hacer “Foundation” me puse a leer sus libros. Tengo que decir que había muchas páginas, así que fui directamente a las páginas de “The Mule” para entender cómo era el mundo. Y una cosa es la escritura, otra cosa es lo visual. Tengo que dar créditos y felicitar a David Goyer por crear una serie de televisión que es comprensible basada en los libros de Asimov, que son tan complejos y tan maravillosos. 

¿Qué te atrae de la ciencia ficción? ¿qué representa poder hablar de estos temas a través de ese género?

Foto: Gentileza prensa

Jared Harris: Soy fan de la ciencia ficción, me gusta la forma en que es capaz de tratar un montón de ideas bastante grandes.

Lou Llobell: Va mucho más allá de nuestra realidad, te hace sentir que puedes tratar muchos temas sin que parezca un ataque directo a lo que somos o hacemos, parece algo muy lejano. 

Pilou Asbæk: Creo que la ciencia ficción es una forma estupenda de contar algo sobre el presente, porque está justo en el futuro. Y siempre me identifico más con la ciencia ficción que es reconocible y comprensible, donde puedo proyectarme en los personajes. Cuando se vuelve demasiado rara, demasiado surrealista, demasiado inconexa, no me gusta. Pero la ciencia ficción se siente como que sucederá mañana… Por ejemplo, una de mis películas favoritas es “Her” con Joaquin Phoenix, es fenomenal y habla de nuestro presente, es lo que estamos viviendo ahora mismo con la inteligencia artificial. 

¿Qué significa para vos la idea de identidad en la serie? ¿qué significa ser libre?

Foto: Gentileza prensa

Jared Harris: Algo que hablamos con los guionistas, es la idea de que si podés predecir el futuro, ¿significa necesariamente que la gente no tiene libre albedrío? Para mantener tus predicciones del futuro, vas a tener que empujar a las personas hacia las decisiones correctas. Y eso es lo que los psicohistoriadores están haciendo, están involucrados en todos los diferentes aspectos de la sociedad. Es más activo que simplemente sentarse y hacer predicciones inevitables sobre el comportamiento de las personas en el futuro.

Lou Llobell: Creo que en esta temporada todo el mundo lucha por la libertad. Ves a todos los Cleons luchar un poco por eso, a Gail queriendo liberarse del control de The Mule  sobre ella, ves a The Mule queriendo liberarse de su trauma, es sin duda un gran tema de la temporada.

Cassian Bilton: Hay dos hilos conductores a lo largo de la serie, uno en términos de libertad: ¿tenemos libre albedrío o todo el universo está predeterminado por Harry Seldon y su Prime Radiant? ¿Podemos influir o está todo escrito en las estrellas? Y en cuanto a la identidad, creo que sólo podemos hablar de nuestros propios personajes, pero los Cleons siempre se preguntan quiénes son como individuos; al mismo tiempo, nuestra identidad está como ordenada por el Primer Clon y Demazel, y no podemos escapar de eso. Creo que la serie plantea algunas preguntas muy interesantes.

"La serie plantea preguntas muy interesantes" - Cassian Bilton, Brother Dawn

Terrence Mann: Sí, y a pesar de que estamos clonados y estamos viviendo en esta estructura de poder de un Imperio y en un sistema solar en una galaxia…. También se plantea la cuestión de ¿qué es la mortalidad? ¿Cómo puedo controlar mi propia individualidad cuando todo lo que soy es un clon? De repente, en la serie aparece la idea de que si puedo controlar mi propia mortalidad, hay libertad en vivir. Puede ser un día, un año, pero al menos es mi elección.

Pilou Asbæk: La definición de libertad en “Foundation”... Tenés al Imperio controlando el mundo y tenés a esta pequeña unidad rebelde llamada “Foundation” que dice que necesitamos construir un mundo mejor para un mejor mañana. Del Imperio nació la “Fundación” y de la “Fundación” salió The Mule… No quiero spoilear, pero la libertad es la esencia de todo el show.

La serie habla sobre las crisis sociales, desigualdad, ¿qué sentido tiene estrenar esta historia en la actualidad? ¿qué nos dice sobre nuestro presente?

Foto: Gentileza prensa

Lou Llobell: Es interesante porque tiene muchos paralelismos con las cosas por las que estamos pasando políticamente. Creo que hay que reflexionar mientras se ve esta serie, que es un comentario sobre el mundo actual.

Cassian Bilton: Hay una horrible relación entre lo que se ve en esta temporada y lo que está pasando en el mundo ahora. Creo que refleja fuertemente el modo en que estamos viviendo, cuando uno ve las noticias, en muchos países hay personas que juegan con el poder de una forma que parece estar más impulsada por el ego que por el altruismo. Y creo que los Cleons son un buen ejemplo de ello, creo que están tan preocupados por sí mismos y por aferrarse al poder, y como consecuencia estalla la guerra. Lo que realmente necesitan los personajes y lo que necesita el mundo, es ablandarse y escuchar. La serie demuestra cuántos problemas surgen como consecuencia de no entablar una comunicación abierta y comprensiva. Creo que el mundo en el que vivimos ahora, tanto en la política como en el mundo real, nos invita a endurecernos, y creo que “Foundation” demuestra que ablandarse ante las dificultades es lo mejor que se puede hacer.

¿Qué mensaje te gustaría que el público se lleve de la serie? ¿Por qué recomendarías la nueva temporada?

Foto: Gentileza prensa

Jared Harris: Ya sentamos las bases, sabemos quiénes son los personajes, cuáles son sus problemas. En esta temporada hay una especie de caída del Imperio Romano con el desmoronamiento del Imperio, ese conflicto del que hablaron durante mucho tiempo entre la Fundación y el Imperio está en el primer plano.

Lou Llobell: La tercera temporada es más grande, mejor y más épica de lo que ha sido hasta ahora. Me encanta la serie, la gente que trabaja en ella, las historias que estamos contando. La dinámica de los diferentes personajes y sus relaciones es realmente interesante. Me gustaría que se lleven la idea de la esperanza, que puede impulsarte y motivarte, que es mucho más poderosa de lo que creo que pensamos a veces.

Cassian Bilton: En esta temporada se desata la guerra, el caos.

Terrence Mann: Todo se está desmoronando. Los cimientos del Imperio están empezando a desmoronarse bajo sus pies por la llegada de The Mule. Por lo tanto, todo el mundo está buscando sobrevivir.

La nueva temporada de “Foundation” se puede disfrutar en Apple TV+.

    Ultimas Noticias